Admítelo, no podrías vivir sin ellas. Más aún cuando la pandemia ha demostrado que, seas o no un nativo digital, dependes de las aplicaciones (apps) que tienes en el celular. Bien sean las de banca digital, las de entretenimiento, o de redes sociales.
Gracias a las apps, tus hijos pueden pasar clases a distancia, o tú puedes asistir a un entrenamiento físico a miles de kilómetros de donde se encuentra tu instructor.
Encontrar algo a tu medida y gusto es fácil, sin embargo desde que Huawei fue añadido a la lista negra de empresas en Estados Unidos, el veto que les impide usar los Servicios de Google se puso en marcha.
Por ello, Huawei ha desarrollado su propio ecosistema de servicios móviles de Huawei (Huawei Mobile Services, HMS) que es una plataforma propia de la marca que reemplaza las aplicaciones y servicios de Google.

Huawei Mobile Services (HMS) no sólo va a llegar a smartphones y tablets sino a una inmensa cantidad de dispositivos inteligentes como relojes, televisores, microondas, robots de limpieza, hornos, cafeteras, lámparas, drones… cientos de dispositivos que forman el llamado Internet de las Cosas (IoT).
Una parte fundamental del ecosistema de servicios móviles de Huawei es su tienda oficial de aplicaciones la AppGallery. El experto digital Marcelo Durán Vázquez, también conocido como Bithumano, explica a VALOR AGREGADO de qué se trata esta tienda.
¿Qué es la AppGallery?
La AppGallery es la tienda similar a la de la Play Store de Google o de la App Store de Apple, es decir, es la tienda que permite a los usuarios instalar apps en sus teléfonos Huawei. Debutó en China en 2011, pero su estreno global se produjo en 2018 tras las restricciones estadounidenses, recuerda el experto Durán.
“AppGallery es la tienda oficial de apss de Huawei, con un ecosistema imparcial, abierto y confiable para el libre uso de apps y servicios en celulares y tablets de Huawei”, informa Huberto Oroza, gerente de marketing de Huawei Bolivia.

Agrega que esta tienda tiene un ciclo completo de seguridad y protección, incluyendo la verificación del nombre real del desarrollador y un proceso de 4 pasos de revisión para la operación segura de la aplicación.
Estos 4 pasos garantizan que cada una de las aplicaciones que está en la AppGallery de Huawei sea completamente segura de usar y allí encuentras las apps que necesitas bajar a tu celular.
¿Y qué pasa si no encuentras la app que buscas?
Durán puntualiza que el complemento ideal de la AppGallery es el buscador oficial de Huawei, el Petal Search.
Aclara que Petal Search es un motor de búsqueda móvil impulsado por Inteligencia Artificial (IA) que ayuda a los usuarios de dispositivos Huawei a buscar y encontrar aplicaciones, noticias, imágenes, películas, música y mucho más.
A través de Petal Search, Huawei ofrece a sus usuarios una experiencia flexible, inteligente y segura, y gracias a su algoritmo, clasifica automáticamente y de forma inteligente los resultados para ofrecer una búsqueda más precisa y relevante a cada usuario con el fin de que personalizar y gestionar su uso.
Además, agrega Oroza, la AppGallery de Huawei está completamente integrada en Petal Search, y cualquier aplicación ya disponible en la tienda de la compañía aparecerá entre los primeros resultados de la búsqueda con el sello “Verificado”.
¿Cómo puedes usar Petal Search?
Te damos el paso a paso para instalar el Petal Searh:
- Ingresa a la AppGallery y escribe en el buscador de “Petal Search”
- Tocar el botón “Instalar”, espera unos segundos mientras descarga la aplicación y toca el botón “abrir”.
- Acepta los términos y condiciones.
- Disfruta de la experiencia flexible, inteligente y segura de Petal Search.
- Aquí la guía en imágenes:
Estos datos de la AppGallery te interesan:
• No sólo cuenta con las apps más populares de talla mundial, sino que también trabaja en constante colaboración con las empresas y desarrolladores para acelerar el desarrollo e incorporación de aplicaciones locales de calidad para llevar una mejor conectividad digital, y brindar una mejor y más inteligente experiencia para todos los usuarios bolivianos.
• Es una de las dos tiendas de aplicaciones principales por su alcance y penetración, ya que cuenta con más 1.07 millones usuarios activos que realizan más 485 mil descargas mensuales en total.
• Está en más de 170 Países.
• Tiene más de 5,1 millones de desarrolladores registrados a nivel mundial.
• Más de 560 millones de usuarios activos mensuales
AppGallery en Bolivia:
• Más 1.07 millones de usuarios activos mensuales en Bolivia
• Más de 485 mil apps son descargadas en la AppGallery por mes en Bolivia.
La App BNB Móvil logró, en junio de 2021, su 1er. millón de descargas a través de la AppGallery de Huawei.
Marcelo Durán añade que estas son las 12 aplicaciones bolivianas que valen la pena tener en AppGallery https://revistapuntobo.com/aplicaciones-bolivianas/
¿Y qué pasa si quiero tener a la Play Store?
Ahora ya conoces las ventajas de AppGallery y Petal Search para disfrutar de todas tus apps favoritas de manera fácil y segura en tus dispositivos Huawei.
Pero si deseas también tener la Play Store en tu dispositivo Huawei es posible:
- Ingresa a la AppGallery y escribe en el buscador de “Gspace”.
- Tocar el botón “Instalar”, espera unos segundos mientras descarga la aplicación y toca el botón “abrir”.
- Acepta los términos y condiciones.
- Descarga los complementos de la aplicación.
- Dale “click” a la app que deseas descargar. Ingresa a tu cuenta asociada o que deseas asociar con la “Play Store”.
- Una vez logueado podrás descargar la aplicación que deseas desde la “Play Store”.
- Una vez finalizada tu primera descarga, te saldrá el icono de acceso directo a la “Play Store” dentro de la aplicación Gspace y podrás utilizarla de manera fluida y segura.
Oroza finaliza indicando que «el ecosistema de servicios móviles de Huawei se ha logrado consolidar en los últimos meses su posición como tercer ecosistema móvil a nivel internacional, como ha reivindicado la compañía tecnológica en su conferencia anual de desarrolladores (HDC.Europe), celebrada en el contexto de Web Summit 21, que ha tenido lugar en Lisboa. Esta posición está respaldada por los más de 5,1 millones de desarrolladores registrados, un 155 % más que hace un año, que han podido conectar con los más de 730 millones de usuarios activos mensuales (MAU) que el sistema tiene todo el mundo, según datos del tercer trimestre de 2021».
Te puede interesar: Portafolio IT de Huawei conquista el mercado boliviano en 2021