Caminando por la Vida es una campaña que se ha convertido en una cadena de solidaridad donde participan personas, empresas y organizaciones, jóvenes voluntarias y voluntarios, para llevar esperanza a niñas y niños con cáncer de todo el país, permitiendo sensibilizar a la sociedad en torno esta enfermedad. El monto de recaudación alcanzado en la gestión 2021, fue de Bs 1,220,319, recursos que permitieron coadyuvar a los tratamientos de 248 niñas y niños a nivel nacional, 147 en la Paz y 101 en Santa Cruz. En Cochabamba las campañas 2021 y 2022 servirán para la puesta en marcha y equipamiento de un laboratorio patológico que permitirá un diagnóstico oportuno para los niños y niñas con cáncer.
La Décima versión de la Campaña retomará la modalidad de caminatas presenciales, que se llevarán adelante en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, promoviendo distintas modalidades de recaudación, cuyos fondos serán destinados en su totalidad a la cobertura de quimioterapias, medicación, tratamientos y procedimientos especiales, servicios hospitalarios, estudios y análisis intra y extra hospitalarios, insumos, equipamiento y otros gastos para el tratamiento o prevención del cáncer infantil, no cubiertos por el seguro.
En ese marco, este martes Banco FIE y la Fundación Oncofeliz realizaron el lanzamiento de la segunda versión de la campaña de solidaridad en la ciudad de Cochabamba, que por primera vez realizará una caminata presencial con el principal objetivo de promover la recaudación de fondos destinados al equipamiento del Laboratorio Patológico del ala pediátrica de Oncohematología en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel, que acoge a niños y niñas de todo el departamento y de otras ciudades del país. “Desde 2016 Banco FIE asumió la responsabilidad y compromiso de toda la organización y desarrollo de esta Campaña, que además de recaudar fondos, genera conciencia y sensibiliza sobre esta enfermedad promoviendo un cambio significativo no solo en la salud de estos niños y niñas, sino en sus familias quienes se ven afectadas también por la enfermedad a un punto que muchas veces es inviable el poder sostener un tratamiento tan largo y costoso. Destacando la solidaridad y la ayuda al prójimo, fomentando el liderazgo en la juventud para promover cambios positivos en la sociedad en alianza a importantes instituciones. De esta manera, y bajo un lineamiento institucional que asegura la sostenibilidad de esta campaña, Caminando por la Vida se ha convertido en un ícono del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°17 que promueve las alianzas para alcanzar los objetivos, contribuyendo a la salud y el apoyo a familias desfavorecidas con mayor impacto”, destacó Ximena Behoteguy, presidenta de Directorio de Banco FIE.