spot_img
jueves, marzo 20, 2025
Google search engine

BMSC promueve ahorro para cumplir sueños de jóvenes bolivianos a través de becas universitarias en 2022

Nueva identidad visual de Agua Vital

Este año el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) continuará apoyando la educación universitaria de jóvenes bolivianos, en situación de vulnerabilidad, cómo lo viene realizando desde hace 10 años. Es por esto que lanzó nuevamente su campaña de RSE “Abre una cuenta y cambia vidas ahorrando”, mediante la cual, los clientes que realicen la apertura de una cuenta podrán contribuir al “Programa Becas”, de Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer y ayudar a que más jóvenes bolivianos estudien una carrera universitaria y en un futuro puedan contribuir a la economía del país.

Esta campaña consiste en que, por cada cuenta abierta desde el 3 de enero hasta el 28 de febrero de 2022, que tenga un saldo mínimo de Bs 500 a fin de mes; el BMSC hará un aporte de Bs 50 al “Programa Becas”, que contribuye con la profesionalización de jóvenes en situación de riesgo, brindándoles la oportunidad de convertirse en líderes, promotores de desarrollo, emprendedores y protagonistas de cambio.

“Desde el Banco Mercantil Santa Cruz estamos convencidos de que la educación es la mejor herramienta para el desarrollo del país.  Hace mucho tiempo venimos apoyando a jóvenes que no cuentan con los recursos para estudiar, pero si con todas las ganas de hacerlo. Es por eso que decidimos nuevamente lanzar esta campaña, para que nuestros clientes nos ayuden a ayudar y juntos cumplir muchos más sueños”, afirmó el Gerente de Responsabilidad Social, Hernán Gonzáles.  

Cuenta en el BMSC

El Banco Mercantil Santa Cruz brinda todas las facilidades a sus clientes para que puedan abrir su cuenta 100% online desde la comodidad de su hogar u oficina a través de su plataforma CyCo: cyco.bmsc.com.bo; asimismo les hará llegar su tarjeta hasta su domicilio. De esta forma, además de ahorrar y recibir todos los beneficios que brinda el BMSC a sus clientes, podrán aportar su granito de arena para que más jóvenes bolivianos puedan salir adelante mediante el estudio. Participan de esta campaña, cuentas de todos los productos: Cuentas de Ahorro, Cuentas Corrientes y Depósitos a Plazo Fijo.

“Invitamos a todas las personas a realizar la apertura de su cuenta de forma 100% online mediante sencillos pasos, contamos con una plataforma totalmente amigable para que cualquier persona pueda abrir una cuenta o solicitar un crédito sin necesidad de acudir a una agencia. Estamos seguros de que esta campaña será todo un éxito y que seguiremos contribuyendo con el crecimiento y desarrollo profesional de nuestros jóvenes”, agregó el ejecutivo.

El Programa Becas de Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, del BMSC, ha dado la oportunidad de estudiar a más de 600 jóvenes bolivianos.
Una de las graduadas ostenta su título, obtenido gracias al programa de becas del BMSC.

Hasta la fecha, el Programa Becas de Fundación Mercantil Santa Cruz – Puedes Creer, ha dado la oportunidad de estudiar a más de 600 jóvenes, de los cuales 249 ya se graduaron y 20 de ellos tuvieron la oportunidad de realizar una Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) en el IMF Business School y la Universidad Camilo José Cela en Madrid España. La mayoría de ellos ya se encuentran trabajando y han dado un giro exponencial a sus vidas, son un ejemplo donde se encuentran y promueven los valores con los que han sido formados.

En 2019 estudiantes bachilleres seleccionados por las siguientes instituciones Aldeas Infantiles SOS, Arco Iris, ALALAY, Levántate Mujer, Visión Mundial, Helping Hands, I3 Impacto Social, ICCO Cooperación, Rotary Club, Gobierno Autónomo de la ciudad de La Paz, Hombres Nuevos y Proyecto Don Bosco fueron beneficiados con las becas de estudios superiores del BMSC.

Riguroso proceso de selección

Los postulantes deben superar diferentes fases, que se detallan a continuación:
1. Las instituciones y los hogares con los que la Fundación trabaja seleccionan a los mejores alumnos con el objetivo de prepararlos para la Prueba de Aptitud Académica (PAA).
2. Se toma la Prueba de Aptitud Académica a los estudiantes en las instalaciones de la Escuela de la Producción y la Competitividad.
3. Los alumnos que superan satisfactoriamente la PAA cursan los vestibulares de nivelación en las materias de matemáticas y lenguaje.
4. Posteriormente, se llevan a cabo entrevistas a los estudiantes y finalmente se selecciona a la nueva generación. 


Te puede interesar: Banco Mercantil Santa Cruz rediseña su Banca Móvil con nuevas y mejores funcionalidades

Destacados

Artículos relacionados