La CBN – Cervecería Boliviana Nacional – llegará a adquirir la mitad de la producción de la fábrica de envases de vidrio en el marco de su compromiso con el medio ambiente.
Cervecería Boliviana Nacional ha firmado un contrato para adquirir hasta una mitad de la producción de la Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia, una de las principales empresas estratégicas del Estado y la mayor empresa de producción de envases de vidrio de Bolivia. La adquisición se enmarca en la política institucional de la CBN de apoyar al desarrollo de la industria nacional y su compromiso ambiental de reutilización de envases para sus productos.
La empresa busca impulsar la producción de insumos nacionales como los envases de vidrio, promoviendo la industria nacional para el consumo interno e incluso con fines de exportación.
El contrato tiene una vigencia de tres años y los volúmenes de compra por parte de CBN podrán incrementarse entre el 2022 y el 2023. En el primer año de vigencia, Envibol fabricará los envases de vidrio para seis productos de la familia CBN y comprará un volumen inicial de hasta 13 mil toneladas. Se espera que la demanda anual, a partir del siguiente año, se encuentre entre las 17 mil y las 20 mil toneladas métricas.

“Este contrato que firmamos hoy es una muestra más de nuestro apoyo a la industria boliviana y nuestro compromiso con los empleos de los bolivianos. Apoyando la resiliencia mutua de las empresas es que vamos a salir adelante de los efectos de la pandemia”, declaró el Director de Asuntos Corporativos de CBN, Ibo Blazicevic.
CBN apuesta por la economía circular
El convenio también se alinea con la política empresarial de CBN de impulsar la economía circular: por un lado apoyando a que el dinero que se genera en Bolivia se reinvierta en el país y por otro lado fomentando el uso de los envases reutilizables de vidrio. Actualmente, el 70 % de los envases de los productos de la compañía son de vidrio reutilizable, lo que disminuye el uso de materia prima y también de desechos sólidos.
“En CBN priorizamos el cuidado del medio ambiente, nuestro modelo de negocio propone que cada etapa de producción, desde los ingredientes hasta el retorno nuestros envases, este acorde a los más altos estándares de cuidado ambiental. El uso de los envases de vidrio, no solamente se enmarca dentro de nuestra Responsabilidad Social y su pilar de Medio Ambiente, también los expertos señalan que las bebidas que vienen envasadas en botellas de vidrio tienen mejor sabor ya que este material preserva mejor sus características organolépticas”, explicó el ejecutivo.

Acerca de la CBN
En 1886, un grupo de emprendedores germano-boliviano fundó la Cervecería Boliviana Nacional, empresa que en 1920, se convertiría en Sociedad Anónima.
Entre los años 2001 y 2003, como consecuencia de dos procesos de fusión, la Sociedad ha incrementado su patrimonio, incorporando, a partir del 1° de agosto de 2001 los patrimonios de Cervecería Boliviana Nacional Santa Cruz S.A., Cervecería Santa Cruz S.A. y Cervecería Bavaria Unión Tarija S.A.; y a partir del 1° de enero de 2003, los patrimonios de Cervecería Taquiña S.A. y Envases de Aluminio Boliviano S.R.L. (Enalbo S.R.L.). En octubre de 2009, CBN S.A. incorporó, mediante un proceso de fusión por absorción, a la empresa Bebidas y Aguas Gaseosas de Occidente S.R.L. (ByAGO S.R.L.), con lo cual integró a su patrimonio dos plantas de elaboración y envasado de bebidas gaseosas.
El 2020 cumplió 134 años de vida y continua contribuyendo al desarrollo de Bolivia.
Genera más de 1,700 trabajadores directos, más de 6200 trabajadores indirectos y 30.800 empleados inducidos, que brindan su valioso aporte a nuestra excelencia y calidad.
Con el objeto de desarrollar las capacidades de las personas, ha creado el programa de Jóvenes Profesionales, que entrena a candidatos de CBN buscando desarrollar una visión estratégica del negocio, en las distintas áreas de la compañía: Industrial, Ventas y Oficinas centrales. Este proyecto se realiza internacionalmente y permite que los profesionales amplíen sus horizontes y posibilidades laborales en el extranjero. Desde 2010, se han postulado más de 5000 personas y más de 10 jóvenes talentos seleccionados para el programa GMTs permanecen en la Compañía ocupando posiciones de liderazgo.
Asimismo, desde el año 2011, viene desarrollando el Programa de Talentos Industriales que busca seleccionar jóvenes con alto potencial que deseen desarrollar su carrera en el área industrial.
Además, en 2016 se lanzó por primera vez el Programa de Talentos Comerciales que tiene como objetivo seleccionar jóvenes con alto potencial y perfil comercial para crecer en el área de Ventas. A través de este programa, la CBN propone una forma desafiante de incorporar a jóvenes talentos a su operación de ventas.
Te puede interesar
Reciclajehttps://valoragregado.net/recicladores-reciben-motocarros-para-mejorar/