La ex Magnífica, ex chica Premier, y actual jefe regional de ventas de la transnacional Ab InBev, que entre decenas de marcas produce la cerveza Paceña, Cinthya María Suárez Canedo, acaba de celebrar 10 años formando parte de la gran familia de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN).
«Agradecida con la vida por los momentos vividos, aprendizajes y constantes desafíos! En el camino hice muchas amistades que llevo siempre en el corazón! Me siento muy bendecida, orgullosa y feliz! Vamos por más!», dice Cinthya María Suárez, en una de sus publicaciones en las redes sociales.
VALOR AGREGADO conversó en exclusiva con Cinthya María Suárez respecto a su décimo aniversario en la CBN/Ab InBev y su trabajo en una de las empresas más grandes de Bolivia y de alguna manera, del mundo, dado que la CBN forma parte de Ab InBev.
Cinthya María Suárez y su trabajo en la CBN
Luego de ser modelo de Chicas Premier, Magnífica, gerente regional del suplemento Sociales VIP y Brand Manager Regional Pernod Ricard, para DYM, Cinthya María Suárez comenzó a trabajar en julio de 2012 en Ab Inbev.
Su trabajo comenzó cuando fue seleccionada para formar parte del programa de jóvenes profesionales, en el que 25 jóvenes de Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay se fueron a vivir durante diez meses a la Argentina con rotaciones en el aérea de ventas e industrial.
Allí puso en práctica los conocimientos adquiridos en su carrera, ya que tiene una licenciatura en Derecho Comercial, por la Universidad Privada Boliviana.
«Durante los últimos cinco meses del programa en vez de realizar un proyecto me dieron la oportunidad de estar como supervisora de ventas en Tucumán con ocho ejecutivos a cargo, al regresar a Bolivia estuve como supervisora de ventas, el siguiente año pasé a ser jefe de venta directa, luego jefe de trade marketing y eventos, al retornar de mi baja de maternidad formé parte del equipo de recursos humanos como líder de proyectos del aérea y ahora regresé a ventas como jefe regional de ventas directa e indirecta«, relata Cinthya María Suárez.
Ella vio que luego de dirigir Sociales VIP en Cochabamba y anteriormente ser parte del mundo del modelaje, la oportunidad se le presentaba y no dudó en tomarla.
«Era una gran oportunidad para formar parte de la mejor empresa del país y una de las multinacionales más grande del mundo», afirma.

Retos actuales
Valor Agregado: ¿Cuáles son los objetivos que tienes en el cargo que desempeñas?
Cinthya María Suárez: Nuestro trabajo como aérea de ventas es trabajar las coberturas de nuestros portafolio en el canal horizontal, la marcación de precio para que llegue al precio correcto a nuestros consumidores
Valor Agregado: ¿Cuáles son las principales enseñanzas de una multinacional para Bolivia?
Cinthya María Suárez: Es una empresa que sin dudas me sigue enseñado mucho, tiene una cultural organizacional que se vive día a día, mucho seguimiento a indicadores. también durante la pandemia dando mucho apoyo a los bolivianos con donaciones de material de bioseguridad, una planta de oxígeno, incentivando a la vacunación, bajando sus precios en los dos productos de mas alta rotación Paceña en lata y Macanuda, entendiendo la situación económica en la que se encuentra el mercado.
Valor Agregado: ¿Y cuáles son las enseñanzas para los ejecutivos junior?
Cinthya María Suárez: Es una compañía donde se valora la meritocracia, no tienen que pasar mil años para que llegues a ser gerente, cada uno crece en medida a su desempeño, también está trabajando en diversidad e inclusión. Hoy en día con un programa de baja de maternidad de seis meses todo pagado, para promover el crecimiento y acompañamiento de las mujeres que quieren ser madres en la compañía y seguir su vida profesional. También contamos con un programa de paternidad con baja de 45 días para promover la coparentalidad.
A la vez tenemos dos comités conformados por el personal de forma voluntaria, el Comité Women in Beer del cual formé parte hasta este año 2022 y el Comité Lager que ayuda a eliminar sesgos hacia la comunidad LGBTI y promover la inclusión.
Valor Agregado: ¿A qué retos se enfrenta la CBN?
Cinthya María Suárez: El reto hoy más grande que tenemos es con nuestras cervezas ya que el mercado boliviano se encuentra inundado de contrabando, y va golpeando la industria nacional por lo que estamos buscando cómo seguir generando opciones que den un precio accesible al consumidor, garantizando la calidad de nuestros productos, sin poner en riesgo a la compañía que hoy impacta en más de 6.000 familias de forma directa e indirecta.
PepsiCo reconoció el esfuerzo en ventas a nivel mundial
Levantar la bandera boliviana, ante un auditorio lleno de los profesionales en venta de la mundialmente conocida PepsiCo llenó de emoción y orgullo a Cinthya María Suárez Canedo, quien ganó, en junio de 2015, el reconocimiento denominado Chairman’s Ring of Honor (Anillo de Honor del Presidente), que es el máximo galardón de ventas otorgado por la empresa y es entregado una vez al año en Nueva York.
El premio se realiza desde 1999 y son muchas las personas que forman parte del Anillo de Honor de quien preside esta compañía.
Alrededor del mundo cien mil personas trabajan en el área de ventas del cual, “ese año habían 227 ganadores de más de 200 países, es decir 1/4 de 1% ganaron este premio”, informa Suárez.
Para ganar este premio el personal de PepsiCo Bolivia nominó a Cinthya María Suárez por los logros alcanzados en 2014. Estas nominaciones son revisadas por un comité a nivel mundial que selecciona a los ganadores.
“Los logros por los cuales fui nominada fueron la reducción del índice de rechazos, cierre volumen versus el año anterior, récord histórico de market share de los últimos seis años y además modificaciones en el ruteo para mejorar nuestros servicios de visita y entrega”, manifiesta con mucho contento la otrora gerente regional de la revista Sociales VIP.


El reconocimiento
El Anillo de Honor del Presidente es el premio más alto de ventas de PepsiCo, reconocida como una compañía por tener el mejor equipo de ventas.
El premio reconoce al «mejor de los mejores» de su fuerza de ventas de primera línea a nivel mundial. Los homenajeados viajaron a Nueva York para una celebración de tres días que incluyó una cena de bienvenida, un recorrido por la ciudad de Nueva York, un espectáculo de Broadway, la cena en el Hard Rock Café de Times Square, sesiones de negocios con ejecutivos de alto nivel, y la Gala de los Premios del Presidente.
Desde la creación del premio, cerca de 3.500 personas han sido premiadas con el Anillo de Honor del Presidente. Cinthya María Suárez es una de las personas que recibió el anillo.
Un comunicado de la empresa señaló, en su momento, “es un tremendo placer honrar el talento excepcional dentro de nuestra empresa. Nuestros programas globales y locales de reconocimiento fueron creados para celebrar y agradecer a nuestros asociados por el papel que desempeñan en PepsiCo, una empresa que tiene éxito y es reconocida como un gran lugar para trabajar”.
Te puede interesar: CBN invierte $us 18,5 millones para optimizar el uso de recursos hídricos