spot_img
jueves, marzo 20, 2025
Google search engine

Clínica de Las Américas realizó campaña “Transformando Vidas”, para colocar más de 30 marcapasos a personas de escasos recursos

Nueva identidad visual de Agua Vital

La Clínica de las Américas, una de las instituciones médicas más importantes del país, realizó su campaña “Transformando Vidas”, que en conjunto con otros participantes, colaboró con un reconocido equipo de médicos internacionales del “Project Pacer International”, quienes realizaron cirugías gratuitas a personas de bajos recursos que necesitan con urgencia utilizar marcapaso debido a que contrajeron el Mal de Chagas.

La campaña se llevó a cabo desde el 28 de mayo hasta el 2 junio en 2023, en la que se estimó operar a 32 personas y realizar cientos de consultas ambulatorias de seguimiento y control, además de estudios especializados, a pacientes con problemas cardíacos.

“Es un enorme gusto para Clínica de las Américas poder transformar vidas mediante esta importante campaña social que realizamos en beneficio de todas las personas de escasos recursos que necesitan de marcapasos para poder sobrellevar la cardiomiopatía que causa el Chagas debilitando el corazón e imposibilitando la correcta circulación”, indicó el Dr. Felipe Teles, Director Médico de Clínica de las Américas.

El destacado médico añadió que “hemos colaborado con un equipo de médicos internacionales de la organización reconocida a nivel mundial “Project Pacer International”, expertos en esta área médica por lo que les garantizamos que les ofreceremos la mejor atención y experiencia a los pacientes que sean seleccionados y puedan gozar de este beneficio que sin duda cambiará sus vidas por completo”.

Clínica de Las Américas realizó campaña “Transformando Vidas”, para colocar más de 30 marcapasos a personas de escasos recursos

Sobre Clínica de las Américas

Esta Clínica, es la mayor apuesta de salud privada de Bolivia y se encuentra al alcance de bolivianos de todos los puntos del país y extranjeros que deseen acceder a los servicios más calificados en atención médica. Es el resultado de una alianza con el Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo, Brasil, uno de los dos mejores de América Latina.

La Clínica de las Américas ofrece una variedad de servicios como son: imagen diagnóstica, laboratorio, consulta externa, emergencia, servicios ambulatorios de hemodiálisis y quimioterapia.

“Actualmente contamos con un portafolio amplio de servicios y una infraestructura acorde a una clínica con estándares internacionales. El portafolio está pensado para que nuestros pacientes accedan en un solo lugar todo lo que su salud necesita. Tenemos como objetivo principal alcanzar estándares y protocolos de atención en salud del más alto nivel y de calidad internacional”, menciona el director médico de la Clínica de Las Américas, Dr. Felipe Teles.

Sobre Project Pacer

Project Pacer International es una organización sin fines de lucro con sede en Boston, dedicada a la provisión de terapia cardíaca moderna para pacientes indigentes en el mundo en desarrollo. El grupo ha estado activo desde mediados de la década de 1980 y organiza misiones médicas en respuesta a las invitaciones de nuestros médicos asociados en el mundo en desarrollo.

El Proyecto Pacer está financiado por contribuciones de individuos y organizaciones benéficas. Además, su capacidad para proporcionar tratamientos de alta tecnología, como implantes de marcapasos y desfibriladores, y terapias basadas en catéteres (angioplastia, valvuloplastia, ablación de arritmias) depende de las contribuciones de donantes individuales y patrocinadores corporativos clave. 

El jefe de la delegación de Project Pacer International, junto a una de las pacientes que estuvo en Clínica de Las Américas.
El jefe de la delegación de Project Pacer International, junto a una de las pacientes que estuvo en Clínica de Las Américas.

Nuestra relación más duradera, señala Projetc Pacer, fue en Cochabamba, Bolivia, donde terminamos una misión exitosa en febrero de 2017. Los equipos han visitado varios sitios en América del Sur (Paraguay, Ecuador y Argentina), África (Marruecos, Etiopía y Kenia) e India (Delhi, Chandigarh, Meerut, Ludhiana, Chennai, Kochi).​

Además de brindar atención cardíaca a los pobres, una gran parte de nuestra misión es educar a nuestros colegas y exponer a los estudiantes y médicos residentes de EE. UU. a oportunidades educativas únicas. Los aprendices del Proyecto Pacer interactúan con médicos y aprendices en el mundo en desarrollo y aprenden de ellos, y este aprendizaje bidireccional ha sido de gran beneficio mutuo.


Te puede interesar: Clínica Las Américas brinda atención con altos estándares internacionales

Destacados

Artículos relacionados