Cocina Bío XXI: una sabrosa experiencia gastronómica para compartir

0
368

La alimentación no es una necesidad, es bienestar, cultura y placer, y por este motivo la empresa Coronilla ha construido la Cocina Bío XXI.

“La Cocina Bío XXI se trata de un espacio dedicado exclusivamente a innovar y crear combinaciones de sabores donde se comparte con clientes, socios y amigos la pasión por lo que hacemos, un espacio para enseñar preparaciones y formas de uso de nuestros productos a personas que compartan nuestros valores y gustos, es en esencia un espacio para vivir una experiencia gastronómica”, destaca Cristina Peláez, gerente de marketing y ventas de la empresa.

Crecemos Juntos. 80 años Coca-Cola Bolivia

Por su parte Diego Peláez, gerente general de la empresa, explica que la Cocina Bío XXI se remonta a cuando presentaron los productos en el mercado sudafricano y en lugar de mostrarlos simplemente a los compradores decidieron hacer una innovación y pedirles que preparen distintas recetas usando como ingredientes a los productos de Bío XXI.

La encargada de la Cocina Bío XXI es la chef Carolina Peláez, quien trabaja con recetas de creación propia y adapta otras siguiendo el gusto local, pero con una importante premisa: uno de los principales ingredientes debe ser un producto de Bío XXI.

Entre esos productos destaca la pasta de arroz y quinua, Anelli. «La quinua molida proporciona una textura ligeramente espesa que junto con algunos vegetales deshidratados y suavemente condimentados con especies, proporciona al paladar una agradable sorpresa de cucharada en cucharada», asegura la chef.

Jimena, Cristina, Diego y Carolina Peláez Wille, la tercera generación a cargo de Coronilla Bío XXI.
Jimena, Cristina, Diego y Carolina Peláez Wille, la tercera generación a cargo de Coronilla Bío XXI, en la Cocina Bío XXI.

Coronilla

Coronilla es una empresa industrializadora boliviana que nace hace 50 años, en 1972, como productora de fideo de trigo tradicional y cimentada en tres pilares: cuidado medioambiental, responsabilidad social y calidad. La empresa familiar va evolucionando y adaptándose a las crisis y oportunidades de nuevos mercados.

Hoy es una empresa manejada por su tercera generación, que exporta a los cinco continentes y está presente en más de 20 países con productos como pastas, cereales de desayuno, galletas, snacks, harinas, premezclas, y comidas rápidas deshidratadas. Estos productos están elaborados con altos estándares de calidad respaldados con certificaciones de reconocimiento internacional como:

  • FSCS 22000 (inocuidad alimentaria)
  • ISO 22000 (inocuidad alimentaria)
  • ISO 14000 (cuidado medioambiental)
  • Orgánico (norma europea, americana, boliviana y mexicana)
  • NFS (libre de gluten)
  • Vegan (productos veganos)
  • WFTO (comercio justo)
La chef Carolina Peláez en la cocina Bío XXI junto a algunos aprendices.
La chef Carolina Peláez en la cocina Bío XXI junto a algunos aprendices.

Cocina Bío XXI

Después de muchos años de experiencia como exportadora de marca blanca y con una gama muy amplia de productos de excelente calidad, Coronilla creó  su marca en 2016.

Bío XXI es una marca que promueve la alimentación consciente a través de productos orgánicos, veganos y libres de gluten que cuidan de la salud y del entorno, combinando la ancestral cultura boliviana con tendencias alimenticias de vanguardia.

Además de ser comercializada en Bolivia, también se exporta a Chile, Sudáfrica, Rusia, Alemania y Malasia. “Bío XXI es una marca inspiradora, innovadora, saludable, responsable es un alimento para la vida”, manifiesta la gerente de marketing y ventas.

La cocina está dotada de mesones de acero inoxidable, menaje profesional de cocina, una pantalla de televisión de circuito cerrado que muestra cómo la chef ejecuta las preparaciones, lava platos, refrigeración de alta gama y todo lo necesario para que la experiencia sea muy grata.


También te puede interesar: Coronilla festeja sus Bodas de Oro produciendo alimentos de alta calidad

Desde Facebook