La corredora de seguros CONSESO renovó su compromiso a través de una agenda estratégica nacional que articula tres pilares clave: innovación, formación y responsabilidad social.
En un escenario económico marcado por la escasez de divisas, la incertidumbre y la pérdida de confianza, la empresa corredora de seguros CONSESO lanza un mensaje potente: “sí es posible sostener una empresa con propósito, incluso en tiempos difíciles”.
Así lo expresa el Gerente General de CONSESO, Carlos Rivero Adriázola, y remarca que «cumplir 40 años en Bolivia no es casualidad, es el resultado de creer en el país, de resistir con principios firmes, y de evolucionar sin perder el propósito».
Agrega que «asegurar en moneda Boliviana, genera mismo impacto por la inflación relacionada también a la cotización del dólar. También acceder a contratos de reaseguro se ha convertido en una tarea muy complicada, por la falta de divisas o su cotización elevada, los reaseguradores han soportado periodos muy largos de espera para los pagos de las compañías nacionales, lo que determinan poco interés o apetito por la cesión de reaseguros originados en Bolivia.

El reto es poder encontrar una fórmula de paridad cambiaria entre capitales asegurados y primas contra la cotización del dólar o el acceso a las divisas, que puede ser mediante una paridad monetaria de monedas virtuales como las UFV o los USDT u otra similar. O permitir al sector cotizar libremente la paridad cambiaria del dólar con el mercado libre o no regulado».
Cuatro décadas de liderazgo, innovación y compromiso social
En un país donde la estabilidad empresarial es un reto constante, CONSESO marca un hito: 40 años de trayectoria ininterrumpida liderando el mercado de corretaje de seguros en Bolivia. Fundada en 1985, la empresa no solo ha resistido crisis económicas, transformaciones sociales y cambios tecnológicos, sino que ha sabido adaptarse, innovar y crecer, consolidando su posición como referente en el sector.
Con presencia en ocho departamentos y un equipo de más de 115 profesionales, CONSESO ha construido una historia marcada por la resiliencia, el servicio y la confianza. Hoy, con más de 59.000 clientes atendidos y más de 47 millones de dólares en primas intermediadas solo en 2024, la firma ratifica su compromiso con el desarrollo del país.
La conmemoración de su 40° aniversario no es solo un reconocimiento al pasado, sino un punto de partida hacia el futuro. Bajo el lema de la transformación con propósito, CONSESO ha diseñado una agenda con tres ejes fundamentales:
- Innovación con sentido, incorporando inteligencia artificial, análisis predictivo y ciberseguridad para anticipar riesgos y mejorar la experiencia del cliente.
- Escuela Conseso, una plataforma de formación abierta a colaboradores, clientes y jóvenes líderes, que promueve la educación en seguros, liderazgo y sostenibilidad.
- Ruta Solidaria por Bolivia, a través de su programa “Asegurando Sonrisas”, con acciones de voluntariado, educación ambiental e inclusión en comunidades vulnerables.
Estas iniciativas reflejan una visión empresarial centrada en las personas, en especial en quienes históricamente han quedado fuera del sistema: trabajadores informales, adultos mayores, mujeres jefas de hogar y comunidades rurales, a quienes CONSESO acerca el mundo del seguro mediante soluciones accesibles como los microseguros.
Celebrar para CONSESO es sinónimo de seguir trabajando en pro de la sociedad, y proporciona al mercado muchos seguros masivos entre ellos para el Banco de Alimentos, para transportistas, mujeres emprendedoras, agricultores llegando a más de 50 seguros para diferentes rubros.
Beneficios de un corredor de seguros
Un corredor de seguros, como la empresa CONSESO, ofrece varios beneficios como asesoramiento personalizado, acceso a una amplia gama de opciones, ahorro de tiempo y dinero, y gestión integral de siniestros. Un corredor actúa como intermediario independiente, representando al cliente y buscando las mejores opciones de seguros entre diferentes compañías, asegurando transparencia y una atención continua.
Los corredores tienen acceso a diversas compañías aseguradoras, lo que les permite comparar diferentes pólizas y coberturas para encontrar la opción más adecuada para cada cliente.
El corredor asiste al cliente en la gestión de siniestros, desde la presentación de la documentación hasta el seguimiento con la aseguradora, agilizando el proceso y garantizando una adecuada resolución.
Los corredores se mantienen al día sobre las novedades del mercado asegurador, lo que les permite ofrecer a sus clientes las soluciones más actualizadas y eficientes.
Te puede interesar: Meru, billetera digital, celebra 1er. año de operaciones en Bolivia