spot_img
lunes, abril 21, 2025
Google search engine

Familia de aceite Fino, preferida por los bolivianos, crece con FINO Oliva en 2021

Nueva identidad visual de Agua Vital

La nueva variedad de aceite FINO garantiza calidad, sabor y beneficios para la salud.

Fino Oliva Extra Virgen es el nuevo integrante de la familia de aceite FINO y llega con una propuesta de calidad, sabor y beneficios para la salud, ya que no se trata sólo de un producto estrella en muchas preparaciones culinarias, sino que también ofrece un sabor único y muchas propiedades para aprovechar dentro de la dieta regular del hogar.

La nueva propuesta de Alicorp, dentro de su marca líder de la categoría de aceites en Bolivia, llega desde España, donde es preparada por expertos aceiteros con altos estándares de calidad. Los consumidores podrán encontrarlo en botellas de vidrio de tres tamaños, lo que permite preservar el producto en las mejores condiciones posibles.

El olivo, fruto del que proviene este aceite, debe su fama al alto nivel de ácidos grasos monoinsaturados que contiene, aproximadamente un 80%, y un 10% de ácidos grasos poliinsaturados, ambos conocidos como “grasas alimentarias” o “grasas buenas”. Esto quiere decir que consumirlas, de manera balanceada, es muy beneficioso para la salud.

La nueva variedad de aceite FINO, el FINO Oliva, garantiza calidad, sabor y beneficios para la salud.
FINO Oliva es el nuevo integrante de la familia de aceite FINO, el preferido por los bolivianos.

De esta forma, se especializa y crece la familia que ingresó al mercado boliviano hace siete décadas, marcando huella en los hogares del país, como uno de los principales ingredientes en la elaboración de sus comidas. Se trata del emblemático aceite FINO, el primero fabricado en Bolivia y que hoy tiene el sello de Alicorp.

Crecimiento sostenido

FINO es una marca pionera y experta en aceites, ya que no solamente es el primer aceite hecho en Bolivia, sino que permitió el crecimiento de la primera industria nacional del rubro.

El aceite doméstico FINO salió a la venta en 1954, producido en la planta de Cochabamba, y poco a poco, aumentó la producción, trasladándose en 1974 a Santa Cruz la primera etapa de su proceso productivo.

En los años 90, FINO traspasó las fronteras y sumó nuevas variedades a su oferta, con FINO Light, producido con un 100% de aceite de girasol y el aceite FINO DHA.

Este 2021, la marca lanza FINO Oliva y en los próximos meses alista otra nueva variedad.

Los beneficios de Aceite FINO Oliva

El consumo de aceite de oliva está aprobado y cuenta con el respaldo de la FDA (Food and Drug Administration) y también es recomendado por la EFSA, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Estos son algunos de sus beneficios:

Protege el corazón: Ayuda a la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La “grasa alimentaria”, como reemplazo de las grasas saturadas, ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.

Controla la presión arterial: Beneficia el control de la hipertensión arterial y reduce la aparición de trombosis.

Previene enfermedades: Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, metabólicas (como el síndrome metabólico y diabetes) y neurodegenerativas (como el Alzheimer).

Reduce el estrés: Los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios ayudan a evitar el estrés y la inflamación crónica.

Tres tamaños, un gran sabor

FINO Oliva Extra Virgen llega en botellas de vidrio de 0.25, 0.5 y un litro.

 Alicorp

Alicorp es una compañía con más de 60 años de historia. Cuenta con operaciones en 10 países de Latinoamérica y sus más de 120 marcas llegan a  25 naciones. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo masivo (en las categorías de alimentos, cuidado personal y del hogar), 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).

En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y entre sus marcas destacan: aceite Fino, Sabrosa, Bolívar, Plusbelle, Don Vittorio, Alacena, Ángel, Nutregal, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.


Te puede interesar: Alicorp se ubica en el top 5 de las empresas de alimentos, según Ranking Merco

Destacados

Artículos relacionados