Iván Dorado Salazar, Gerente de Negocios Internacionales en Grupo Venado especialista en marketing, exportación, business management y comercio internacional, revela, en exclusiva a VALOR AGREGADO, los planes de internacionalización del Grupo Venado.
EL Grupo Venado
Con más de 100 años de experiencia, fundado en 1912, Grupo Venado cuenta con más de un centenar de productos de excelente calidad, del rubro de alimentos y para el cuidado personal y del hogar, convirtiéndose en una empresa sólida y en un referente para la familia boliviana.
El Grupo Venado ha realizado siempre una apuesta firme por la innovación y la calidad de sus productos. Por ello, un importante equipo de profesionales altamente calificados trabaja permanentemente en los Centros de Investigación y Desarrollo (I + D).
La historia del Grupo Venado es una continua pasión por la calidad, que empieza en la recogida de la materia prima y termina en el punto de venta.
Internacionalización del Grupo Venado
Iván Dorado responde a las preguntas de VALOR AGREGADO, rememorando el trabajo de internacionalización del Grupo Venado y responde a otras que tienen que ver con el trabajo de exportación hacia mercados cercanos a Bolivia.

Valor Agregado (VA): ¿Hace cuanto que el Grupo Venado se encuentra dentro de este proceso?
Iván Dorado (ID): Grupo Venado se encuentra en un periodo de internacionalización desde finales del 2018.
VA: ¿Cuál es la meta principal que persigue este proceso?
ID: Nuestra meta u objetivo principal es la internacionalización de Grupo Venado. Actualmente somos lideres en la industria de alimentos en Bolivia y el siguiente paso natural era el de poder traspasar nuestras fronteras.
VA: ¿Cuáles son los pasos que se están dando para cumplir con este proceso?
ID: El primer paso que se dio fue la de crear una nueva Gerencia dentro de la estructura y es así que el 2019 se crea la Gerencia de Negocios Internacionales para que se haga cargo al 100% de esta operación y de los objetivos de venta y crecimiento anual.
Los pasos posteriores son principalmente enfocados a la estrategia; análisis de mercados, búsqueda de partners estratégicos, entendimiento del consumidor, desarrollo de productos a través de I+D. Posteriormente a todo este análisis, ya viene la ejecución de las exportaciones y seguimiento a las venta, marketing y logística.
VA: ¿Cuáles son los productos que han sido elegidos para llegar al mercado internacional?
ID: Grupo Venado tiene un portafolio amplio de marcas y sku´s (Stock Keeping Unit) en el mercado boliviano, y eso hace que tengamos un gran potencial exportador.
Actualmente estamos enfocados a exportar los siguientes productos:
– Salsas (mayonesa, kétchup, mostaza).
– Cereales para el desayuno
– Postres y gelatinas
– Productos culinarios sopas y cremas.
– Productos de limpieza del hogar (lavavajillas y limpia pisos)
VA: ¿Qué exigencias tiene el mercado para que ingresen estos productos?
ID: Las exigencias son muchas y no es un proceso simple ya que cada país tiene barreras para-arancelarias que dificultan el proceso. Por ejemplo:
- Registros de marca en cada país.
- Registros de productos ante las entidades sanitarias que hace que los productos en cuanto a formulación o etiquetado deban ajustarse a las regulaciones de cada país.
- Adecuarnos al uso de usos y costumbres en cada país, debemos entender claramente las exigencias del consumidor y los players a los cuales nos enfrentamos, que generalmente son empresas globales.
VA: ¿A cuáles mercados apuntan?
ID: Estamos enfocados en llevar nuestros productos a mercados vecinos y con características similares. Actualmente exportamos a Paraguay, Chile, Perú, Ecuador.
VA: ¿Serán productos de marca propia o productos Venado pero con marca de terceros?
ID: Manejamos ambas opciones, por ejemplo en el Paraguay exportamos productos con nuestra propia Marca “Nativo” y adicionalmente estamos desarrollando el negocio B2B con marca de terceros.
Las marcas propias con las cuales estamos exportando son:
Kris: Marca de alimentos para Chile y Ecuador
Nativo: Marca de alimentos para Paraguay y Perú
Bristar: Marca de limpieza para todos los países.
VA: ¿Venado tendrá sucursales en otros países o sólo productos de exportación?
ID: La estrategia es realizar negocios con propósito y con visión de largo plazo, por lo que la visión de crecimiento está en establecernos en los distintos países. Actualmente ya contamos con oficinas propias y una operación sólida en Paraguay.
VA: ¿Cuál es el volumen de productos que se produce actualmente?
ID: El volumen que se exporta actualmente ronda los 600 toneladas. Los principales productos son salsas (mayonesa, kétchup, mostaza), cereales para el desayuno, postres y gelatinas, productos culinarios sopas y cremas y Productos de limpieza del hogar (lavavajillas y limpia pisos).

Te puede interesar: Smartwatch Huawei y smartphone Huawei se vuelven el mejor dúo con la fórmula 1+8+N