spot_img
sábado, abril 26, 2025
Google search engine

Gustavo García fue reelecto como Presidente de ASOFIN

Nueva identidad visual de Agua Vital

Gustavo García es además Gerente General de Banco Pyme Ecofuturo S.A., y cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector financiero.

La Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) determinó reelegir a Gustavo García como presidente de la máxima entidad de representación nacional del sector de las microfinanzas reguladas de Bolivia.

La directiva que acompañará su gestión está compuesta por Juan Carlos Miranda Gerente General de Banco Fortaleza S.A. como primer vicepresidente, Marcelo Escobar Flores Gerente General de Banco Solidario S.A. segundo vicepresidente, Bladimir Reverón Madrid Gerente General de Banco Prodem S.A. tesorero y Víctor Céspedes Mendieta como pro tesorero de la organización.

Gustavo García fue reelecto como Presidente de ASOFIN.
Gustavo García, reelecto como presidente de ASOFIN

Experiencia de Gustavo García

Gustavo García cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector financiero especialmente en entidades dedicadas a las micro finanzas, ocupó una variedad de cargos de responsabilidad entre los que se encuentran la Gerencia Comercial del extinto Banco Los Andes Pro Credit S.A., la Sub Gerencia Pyme del Fondo Financiero Fassil S.A., la Gerencia Regional del Banco Ganadero S.A. y la Gerencia de Negocios del Banco Pyme Ecofuturo S.A.

El presidente reelecto destacó la resiliencia del sector frente a los impactos de la pandemia y el compromiso manifestado por las entidades financieras afiliadas a ASOFIN de acompañar a la micro, pequeña y mediana empresa en su recuperación económica a través de servicios financieros con altos niveles de personalización tendientes a cubrir las necesidades reales de financiamiento.

La directiva dio su respaldo y apoyo a la nueva gestión que proyecta grandes transformaciones. 

¿Qué es ASOFIN?

Creada en 1999, su sigla significa “Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas”. Está constituida como una asociación civil, gremial, sin fines de lucro, y de derecho privado. Es la máxima entidad de representación nacional del sector de las microfinanzas reguladas de BOLIVIA.

Yogurt de PIL a toda hora

Se entiende por entidades reguladas a aquellas que están bajo la regulación y supervisión de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de Bolivia.

Su personería jurídica ha sido reconocida mediante Resolución Prefectural RAP No. 0424 de fecha 20 de Agosto de 1999 y su funcionamiento se rige por su Estatuto.

Actualmente integran la nómina de asociados activos, 6 entidades financieras, de las cuales 3 son Bancos Múltiples, 2 son Bancos Pymes y 1 es Entidad Financiera de Vivienda.

Son miembros afiliados a ASOFIN las siguientes entidades:

  • Banco SOLIDARIO S.A.
  • Banco FORTALEZA S.A.
  • Banco PRODEM S.A.
  • Banco Pyme ECOFUTURO S.A.
  • Banco Pyme DE LA COMUNIDAD S.A.
  • La Primera E.F.V.

ASOFIN, tiene por objeto contribuir al desarrollo económico y social de sus miembros, a través de la cooperación, integración y agrupación de entidades de prestación de servicios financieros a la micro, pequeña y mediana empresa, así como de servicios complementarios, representar a sus intereses, proponiendo políticas y proyectos orientados a promover su desarrollo y sirviendo además de foro de interacción entre sus Miembros.

Acciones y operaciones

  • Representar a las entidades miembros, ante cualquier autoridad político administrativa, nacional o internacional, de derecho público o privado, personas naturales o jurídicas, y en especial ante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Banco Central de Bolivia (BCB), Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), así como otras entidades normativas, regulatorias, , locales, municipales, autárquicas y autónomas, departamentales, nacionales e internacionales.
  • Fortalecer, promover y precautelar las actividades de intermediación financiera y de servicios financieros complementarios de sus miembros.
  • Facilitar, proponer, diseñar y gestionar la ejecución de programas y proyectos orientados a fortalecer el desarrollo del sector.
  • Mantener el diálogo, promover y participar del debate con otros organismos en asuntos relacionados con sus objetivos. 
  • Promover vínculos institucionales a nivel nacional e internacional.
  • Apoyar y gestionar el apoyo para el perfeccionamiento de las técnicas de gestión, sanas prácticas, metodologías de dirección, administración, fiscalización y prevención en los distintos niveles del sistema financiero.
  • Realizar, procurar y coadyuvar en investigaciones que le permitan evaluar y promover el desarrollo social, económico y financiero del sector.
  • Recopilar y difundir, entre sus miembros y la opinión pública, información relativa a la economía en general y a la actividad del sector en particular.
  • Analizar todo tipo de normas prudenciales, disposiciones regulatorias y asuntos que sean de interés del sector, emitiendo pronunciamientos, sugerencias, recomendaciones y propuestas en caso que corresponda.
  • Brindar servicios de interés común o específico que esté en condiciones de otorgarlos a sus miembros, sean éstos sobre aspectos económicos, legales o sociales.
  • Adoptar una política tendiente a establecer un mutuo apoyo y colaboración entre sus miembros para la defensa de sus intereses.
  • Propiciar la admisión de ASOFIN a Organizaciones afines, nacionales e internacionales.
  • Realizar cuanta actividad sea necesaria para el cumplimiento de sus objetivos y que no contravengan las disposiciones legales vigentes.

ASOFIN no interviene en las actividades ni en el régimen interno de sus Miembros. Tampoco puede asumir representación de conflictos obrero-patronales o de otro tipo y, en consecuencia carece de personería jurídica para admitir citaciones o notificaciones, ni aceptar ningún tipo de demandas o pliegos petitorios de carácter laboral, o de otra naturaleza que involucren o se formulen en contra de las entidades componentes de ASOFIN.


Destacados

Artículos relacionados