Con más de 40 años de trayectoria, Imcruz – Inchcape vuelve a destacarse en el ranking Merco, reafirmando su liderazgo en el sector y su compromiso con la movilidad sostenible en el país.
El monitor Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) contempla las percepciones de profesionales y expertos de diversos sectores, el análisis de las redes sociales de las empresas y la participación de la ciudadanía en Merco Sociedad. De acuerdo con los resultados del ranking sectorial, Imcruz – Inchcape no solo mantiene su liderazgo en su categoría, sino que también se posiciona entre las 20 empresas con mejor reputación en Bolivia, dentro de un universo de 100 compañías evaluadas.
“Liderar no es un destino, sino un compromiso que se renueva cada día. Este logro refleja la solidez de nuestra estrategia en Bolivia, el respaldo internacional de Inchcape y la excelencia de más de 600 colaboradores que hacen posible una experiencia superior para nuestros clientes y un impacto positivo en el país”, afirmó Michelle Noriega, Gerente General de Imcruz – Inchcape Bolivia.
Con más de cuatro décadas de presencia en Bolivia, Imcruz -Inchcape representa marcas reconocidas mundialmente de vehículos, camiones, maquinaria y lubricantes. Además, cuenta con un marketplace de autos seminuevos. Lidera el mercado con un 34% de participación y se consolida como referente en movilidad sostenible, concentrando más del 75% del segmento de vehículos híbridos y promoviendo activamente la expansión de soluciones en movilidad eléctrica.
El modelo de gestión de Imcruz – Inchcape Bolivia integra tecnología de vanguardia, excelencia en el servicio postventa y una red de distribución robusta, junto con un compromiso firme con el desarrollo del talento local y la sostenibilidad. Esta última, alineada con los altos estándares de Inchcape, impulsa una operación responsable, cercana a las comunidades y orientada hacia un futuro sostenible.

Sostenibilidad en Imcruz- Inchcape
- El nuevo Reporte de Sostenibilidad 2024 de Inchcape destaca la reducción del 9% en emisiones operativas y la incorporación de más de 100 modelos de nuevas energías en Américas.
- El informe posiciona a la región como una zona estratégica para la ejecución de la agenda global del grupo, liderando avances clave en descarbonización, electrificación y programas de impacto social: la compañía alcanzó un 17% de market share en vehículos de nuevas energías (NEV) en Latam y cuadruplicó su portafolio de modelos entre 2022 y 2024.
- Bolivia, con un 76% de participación en el mercado de vehículos NEV dentro de la operación de Inchcape, se posiciona como líder regional en adopción de tecnologías limpias.
Hitos y avances del reporte de sostenibilidad de Inchcape 2024
Entre los principales avances de sostenibilidad en la región durante 2024 se destacan los siguientes hitos:
- Reducción del 9% en emisiones de CO₂ en operaciones, en línea con el objetivo global de reducir 46% las emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 al 2030.
- Introducción de 30 nuevos modelos BEV y 25 NEV en mercados clave, ampliando la oferta de tecnologías limpias.
- Más del 70% de los mercados de la región cuentan hoy con oferta activa de vehículos de nuevas energías.
- Inchcape Américas comercializó 109 modelos NEV durante 2024 y alcanzó un market share regional de 17% en este segmento, con cifras destacadas como el 76% en Bolivia, 44% en Chile, 27% en Perú y 16% en Colombia.
- Desde 2022, el portafolio NEV de Inchcape se cuadruplicó, pasando de 59 a 278 versiones disponibles.
- Durante 2024, las ventas de BEV de Inchcape se duplicaron respecto al año anterior, consolidando su liderazgo en la transición energética del sector.
- Programa de formación técnica para mujeres en Uruguay, promoviendo la inclusión laboral en electromecánica.
- Implementación de cuestionarios de sostenibilidad a proveedores y adopción de la Política de Puertas Abiertas en toda la región, fortaleciendo la transparencia y gobernanza.
Puedes leer el Reporte de Sostenibilidad 2024 completo aquí: Versión español y versión inglés
Te puede interesar: Imcruz invierte más de $us 600 mil en la innovación de sus talleres de servicio técnico y chapería