Droguería INTI presentó la segunda edición del Premio a la Excelencia Periodística en Salud «Christian Schilling» 2023. Se tomarán en cuenta trabajos publicados entre el 10 de mayo de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023 en prensa escrita, audiovisual (TV, digital, y radio) y fotografía.
El premio lleva el nombre de quien fue gerente de INTI por más de una décadas y de quien surgió la idea: Christian Schilling Dalgas (+).
Ronald Reyes, Gerente General de Droguería INTI, destacó la importancia de reconocer la excelencia periodística.
«En INTI, consideramos a los periodistas como aliados fundamentales en nuestra misión de promover la salud y el bienestar de los bolivianos. Su labor incansable, su compromiso con la verdad y su capacidad de informar y educar a la sociedad son invaluables. Con este premio, expresamos nuestro profundo agradecimiento y admiración a los trabajadores de la prensa que, día a día, nos ayudan a construir una sociedad informada y saludable”, agregó.
El reconocimiento busca destacar la excelencia en la cobertura periodística relacionada con la salud y temas afines, al incentivar la producción de contenidos de calidad que promuevan el bienestar y la conciencia sanitaria en la sociedad boliviana.
El reconocimiento está dirigido a los periodistas bolivianos o nacionalizados, tanto asalariados como independientes que ejercen plenamente el oficio en un medio legalmente constituido y que hayan publicado un reportaje entre el 10 de mayo del 2022 al 31 de agosto del 2023 por cualquiera de los tres medios: el impreso, el audiovisual (tv, radio y digital) y el fotográfico. Así también, INTI reconocerá al o la periodista que tenga una trayectoria de excelencia en Bolivia.
Las personas que hayan desarrollado un reportaje de grupos vulnerables frente a enfermedades endémicas y la pandemia, las dificultades y desafíos del sector salud, acciones en contra del contrabando de medicamentos y sobre el desarrollo de tecnologías aplicadas a la salud pueden ingresar á esta dirección https://reconocimiento.inti.com.bo/ y darle clic al ícono «Postular al Premio» luego debe llenar el formulario con sus datos personales y enviar su trabajo. Todo es gratuito.
Tras la evaluación que realice un jurado de expertos nacionales e internacionales con amplia trayectoria en el sector periodístico, serán seis los trabajos ganadores en las tres categorías. Para el primer lugar de cada categoría el monto a reconocer es de Bs 8.000 y para el segundo lugar Bs 4.000 además de un importante galardón.

Los periodistas que cumplan con los requisitos pueden enviar sus postulaciones a partir del viernes 30 de junio de 2023 hasta el jueves 31 de agosto a las 23:59 horas. Cerrado este plazo, el jurado tendrá cuatro semanas para evaluar y dar a conocer los nombres de los ganadores el jueves 5 de octubre.
Los temas para el concurso Inti Premio a la Excelencia Periodística
Se valorará los trabajos periodísticos que se enmarquen en los siguientes temas:
- Los desafíos que afronta el sector de la salud en Bolivia.
- Contrabando de medicamentos.
- Historias de grupos vulnerables frente enfermedades endémicas y la pandemia.
- El desarrollo de tecnologías aplicadas a la salud.

Sobre el por qué del concurso
Cada tres días, en promedio, agreden, amedrentan o impiden el acceso a la información a un periodista en Bolivia. En cuanto a libertad de prensa, Reporteros sin Fronteras, bajó a Bolivia del puesto 110 en 2021 a la posición 126 en 2022. De acuerdo con el INE, son al menos 11.000 los trabajadores de la comunicación en el país y, solo los periodistas, alcanzan a 6.000. Sin duda, ejercer este oficio día a día, resulta cada vez más difícil.
En medio de esta realidad, las palabras más buscadas en Google, en tiempos de postpandemia, han estado relacionadas a la salud, a los síntomas de las enfermedades endémicas y a la prevención. La realidad indica al menos tres escenarios: los periodistas tienen más dificultades para investigar y ejercer el oficio en el país, la sociedad está buscando información precisa, actualizada y fidedigna sobre temas relacionados a la salud y tres, el incremento de enfermedades y la aparición de nuevos síntomas demanda de los periodistas actualización permanente y fuentes confiables relacionadas a la salud.
Droguería INTI es una de las industrias farmacéuticas con mayor trayectoria en el país. Nació en 1936 y su misión desde el inicio ha sido contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas.
Entendemos la salud no solo como la ausencia de enfermedades, sino como el estado de bienestar físico, mental y social. Nos interesa la profesionalización de los periodistas y queremos alentar a seguir desarrollando investigaciones periodísticas relacionadas a la prevención de enfermedades, fomento de la alimentación saludable, difundir las nuevas tecnologías aplicadas a la salud, a tratamientos efectivos para combatir enfermedades, formas de controlar el estrés, toda la etapa de crecimiento de los bebés, el uso de vitaminas en el desarrollo integral de las personas y otros múltiples temas de interés.
A través de esta iniciativa queremos contribuir a mejorar la calidad de la información que se brinda a la población respecto a la salud y ayudar a prevenir la difusión de noticias falsas o inexactas que pueden tener un impacto negativo en la salud de las personas. Frente a este desafío, queremos incentivar la especialización de los periodistas en temas de salud, en pro de contribuir a elevar y especializar el nivel del periodismo en este campo, cuya trascendencia beneficia ampliamente a la población.
Te puede interesar: Droguería INTI: reconocida como «Great Place to Work» en Bolivia este 2023