Kotex comparte en sus redes sociales información útil para la prevención del cáncer de mama y sobre la importancia de acompañar emocionalmente a las mujeres que afrontan la enfermedad y sus consecuencias.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Bolivia, cada año se detectan alrededor de 1.500 nuevos casos de cáncer de mama y de esta cantidad de personas, cerca de 500 muere. Cada una de ellas, sin duda, afronta diferentes luchas en el camino. Kotex, mediante su página de Facebook Kotex y a través de creadores de contenido, impulsa un llamado a la conciencia para que las mujeres se realicen la autoexploración mamaria para detectar a tiempo la enfermedad y acceder a tratamientos seguros y confiables durante todo el proceso.
“Kimberly-Clark, a través de Kotex impulsa la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama. Existen centros públicos y privados donde pueden realizarse las ecografías de mama o mamografías de control para detectar una anomalía antes que se presenten los síntomas de una enfermedad. Solo toma unos minutos”, comenta Ana Cristina Lemuz, Brand Manager de Cuidado Femenino y Adulto de Kimberly-Clark.
Lemuz explicó, además que, Kotex está apoyando las iniciativas del Centro Karla Aldunate, que de forma gratuita, realiza procedimientos de micropigmentación de areola y pezón para que las mujeres que sufrieron una extracción de mamas (mastectomía) puedan fortalecer su autoestima y la confianza para seguir adelante. “Nos emociona ver el proceso de recuperación física y emocional de mujeres que han pasado por el cáncer de mama, brindamos un servicio gratuito y 100% de entrega de amor, comenta la especialista.

Como parte de promover la sensibilización acerca de la enfermedad, Kotex desea amplificar esta labor para que más mujeres sepan que este procedimiento hoy es posible en Bolivia, y que las mujeres que lo necesiten, pueden acceder al mismo de manera gratuita.
Para más información ingresa a:
- Facebook Kotex: www.facebook.com/KotexBolivia
- OMS – Bolivia: ver aquí
Te puede interesar: Innovasalud Bolivia gana 1er. lugar en Emprendedores por la Resiliencia en Zúrich