spot_img
domingo, marzo 16, 2025
Google search engine

La Concepción recibe certificación ISO 9001:2015

Nueva identidad visual de Agua Vital

Con un alto compromiso con la calidad Bodegas y Viñedos de La Concepción ha recibido la Certificación Internacional ISO 9001:2015.

«Queremos que nuestros productos, vinos y singanis, luego de 36 años de haberse fundado Bodegas La Concepción, además de ser excelentes productos tengamos un sistema de gestión de calidad para que esa calidad permanezca en el tiempo, debido a ello y por medio de nuestro jefe de bodega y enólogo principal Johnny Salguero Torrez, decidimos obtener esta Certificación», recalca Carlos Paz Ide, gerente general de Bodegas y Viñedos La Concepción.

Así tras mucha preparación y auditoría en todos sus procesos, Bodegas y Viñedos de La Concepción obtuvo la certificación ISO 9001:2015 de manos de STAREGISTER International Inc. Un reconocimiento internacional que certifica el sistema de gestión de calidad de la empresa, la mejora continua de sus procesos y el enfoque en la satisfacción del cliente.

Proceso de certificación

Con la principal premisa de mejorar los procesos internos y la gestión hacia sus clientes, el proceso de certificación se inició en junio de 2021 junto a la empresa norteamericana STAREGISTER International Inc. “Un proceso en el que estuvieron involucrados todos los empleados, quienes se comprometieron en mejorar cada proceso con un enfoque completo hacia la calidad y satisfacción del cliente, demostrando alta capacidad de trabajo en equipo, compromiso y alineación hacia un mismo objetivo”, destaca Carlos Paz, a tiempo de dar a conocer la certificación, convirtiéndose en la segunda bodega boliviana en adquirirla.

Carlos Paz, gerente general de Bodegas y Viñedos La Concepción sostiene la certificación ISO 9001:2015
Carlos Paz, gerente general de Bodegas y Viñedos La Concepción sostiene la certificación ISO 9001:2015

La certificación ISO 9001:2015 fija los principios fundamentales de gestión de calidad que les permite a las empresas u organizaciones controlar y mejorar su rendimiento, conduciéndolos hacia la eficiencia, excelencia de sus productos y optimización de la atención prestada a sus clientes.

“Los principios bajo los cuales trabaja esta certificación están enfocados hacia la mejora continua en todos nuestros procesos, enfoque hacia el cliente, participación del personal, liderazgo, así como un importante desarrollo en los enfoques hacia los procesos, buenas relaciones con nuestros proveedores, enfoque de sistema para la gestión y la toma de decisiones. Un compromiso de calidad que asumimos todos en Bodegas y Viñedos La Concepción”, declaró Paz.

Este importante certificado reconocido a nivel internacional es otorgado a las empresas que trabajan sobre la mejora en la gestión de los recursos internos (humanos, materiales, económicos, entre otros), en la mayor eficiencia de los procesos gracias a la sistematización, evaluaciones, mejora continua, orientación hacia resultados, gestión de cambio, entre otros.

Bodegas y Viñedos de La Concepción S.A.

Con más 35 años de trayectoria en la elaboración de vinos y singanis, “Bodegas y Viñedos de La Concepción” es una de las bodegas más importante del mercado boliviano. Se encuentra situada en el distrito La Compañía, Valle de La Concepción, a 28km de la ciudad de Tarija al sur de Bolivia. 

La vocación vitivinícola del valle fue desarrollada a partir de 1690 por la orden religiosa de la Compañía de Jesús, quienes iniciaron la producción de vinos para la liturgia. Continuando con el legado, la empresa es heredera de esta tradición vitivinícola, que siglos atrás dio nombre a la región y a su principal hacienda “La Compañía”.

Hay un legado histórico importante en los Viñedos La Concepción, con molles de 200 años que rodean a las parras.
Hay un legado histórico importante en los Viñedos La Concepción, con molles de 200 años que rodean a las parras.

Un hito fundamental en su producción se remonta a la década de los ochenta, cuando se importaron de Francia plantines de distintas cepas, que se adaptaron notablemente al terroir y a la altitud de más de 1.850 M.S.N.M de sus viñedos. Esta combinación, junto con las bajas temperaturas y alta insolación de la región, permitió la producción de vinos de altísima calidad.

"Nuestra hacienda principal se llama La Compañía, en honor a los jesuitas quienes trajeron la tradición de la producción vitivinícola en Bolivia", indica Carlos Paz.
«Nuestra hacienda principal se llama La Compañía, en honor a los jesuitas quienes trajeron la tradición de la producción vitivinícola en Bolivia», indica Carlos Paz.

Sus productos recibieron reconocimiento internacional, contando con más de 25 medallas para sus vinos en los últimos tres años y 7 medallas de Oro para Singani Rujero, confirmando el compromiso y trabajo de la bodega para poner en alto el nombre del Singani y los vinos bolivianos en el mundo.

Carlos Paz, gerente general, María Fernanda Manzaneda , ejecutiva de marketing y Alejandro Escobar, gerente de marketing de Bodegas y Viñedos La Concepción

Certificadora internacional

La empresa encargada de otorgar la certificación a la empresa boliviana fue STAREGISTER International Inc., una entidad de certificación acreditada e independiente fundada en el año 2005 con base en los Estados Unidos, que proporciona servicios de “Certificación de Sistemas de Gestión y Personas” en los principales estándares de sistemas de gestión en materia de calidad.

Se trata de uno de los principales proveedores de servicios de aseguramiento profesional y certificación de gestión para las normas ISO a nivel internacional.


También te puede interesar: UPB entrega 15 premios en Feria del Empleo y el Emprendimiento

Destacados

Artículos relacionados