VALOR AGREGADO presenta su especial dedicado a las madres bolivianas, y destaca las lecciones que ellas traen para los lectores. Este es el caso de las Mamás Nacional Vida que es una de las compañías de seguros más grande e importante de Bolivia.
Mamás Nacional Vida: Nadia Eid Melgar
Ella es Nadia Eid Melgar, tiene tres hijos: Nadia María (26); María Alejandra (24) y Julio Alberto Rocha Eid (20). Es administradora de empresas, con especialidad en Alta Gerencia y marketing, Maestría industrial, y se especializó en Dirección de Comunicaciones (DIRCOM) y coaching.
Está trabajando en Nacional Vida hace un año y medio «soy feliz integrante de la maravillosa comunidad NAVI«, señala una de las mamás Nacional Vida.
Nadia explica cuáles han sido las lecciones importantes le ha traído la maternidad y su relación con el mundo laboral.
«Los hijos son una autentica bendición e infinita responsabilidad, desde el momento en que llegan hasta que terminas tu vida. Tus hijos no siempre escucharán tus consejos, pero sí tomarán tus ejemplos, esto también aplica con tus colaboradores», remarca.
Agrega que «los hijos se convierten en el motor principal para perseguir tus sueños, tus objetivos y, logrando tu mejor versión como ser humano, conseguirlos. He aprendido que gratitud es virtud… tanto en la vida personal como profesional. Para mí sigue siendo prioridad el capital humano y preservar las relaciones y conexiones con las personas, tanto en el entorno laboral como personal».
Acerca del modo en el cual equilibra su vida entre las labores de alta gerencia en Nacional Vida y las de mamá, Nadia Eid indica que «definitivamente mientras más cosas por hacer tenemos, nos hacemos más eficientes en el uso del tiempo. La pandemia y el confinamiento nos llevaron a definir nuevas prioridades y ordenar nuestras tareas de forma eficiente. Si bien lo laboral es altamente demandante, comprometo mi mejor esfuerzo para no desatender a mi familia y levantándome un poco más temprano incluso tengo tiempo para ejercitarme y dedicarme a mí. Para cada uno de mis roles defino tiempos y los disfruto».
Eid, una de las Mamás Nacional Vida, regala sus tres mejores consejos a una futura mamá que también se desempeña en la esfera empresarial:
- Que apueste por el equilibrio, tanto en cantidad de tiempo como en calidad para su familia, el trabajo y para ella misma.
- El definir las prioridades, tener fe, ser consecuentes, íntegras y apostar por crecer, consolida los escenarios de éxito sin afectar las diferentes facetas de la madre, mujer y profesional.
- Habrán momentos en que debamos hacer grandes sacrificios; si estamos convencidas de que estos son valiosos para nosotros y nuestras vidas, hay que afrontarlos sin culpa. Nosotras definimos hacia dónde vamos, hasta dónde queremos llegar y también hasta dónde dejaremos que los demás lleguen respecto de nuestras vidas.

Mamás Nacional Vida: Mirian Cristina Villarreal Peláez
Ella es Mirian Cristina Villarreal Peláez, tiene dos hijos: María José (17) y Sebastián (11). Estudió una licenciatura en Publicidad-Marketing y cuento con un MBA en Marketing y Administración de empresas.
Trabaja en NaVi desde hace tres años y 4 meses como Gerente Corporativo de Desarrollo de Negocios.
Le hicimos varias preguntas y esto fue lo que Mirian, una de las Mamás Nacional Vida, nos dijo:
¿Cómo hace para equilibrar su labor profesional con ser mamá?
“El manejo del tiempo es la clave”. Hago un balance de mi día entre el compromiso que tengo con mi trabajo, el cumplimiento de mi rol profesional, espacio para compartir con mis hijos, ser mamá y por supuesto un espacio para mí, mi crecimiento personal y mi salud.
Los tres mejores consejos que le darías a las futuras mamás trabajadoras
- La Familia siempre primero, luego todo lo demás.
- Se puede ser mamá y trabajar a la vez, es cuestión de saber priorizar tu tiempo y prioridades.
- No es cantidad, es calidad de tiempo que disfrutes con tus hijos.

Te puede interesar: Comunarias sirionó se hacen emprendedoras con apoyo de Grupo Nacional Vida y su programa “Mujeres de Miel”