Una de las principales preocupaciones en la nueva normalidad es la higiene y el cuidado del hogar para mantenernos protegidos de virus y bacterias. Por eso Alicorp, empresa de consumo masivo líder en Bolivia, trae al mercado el nuevo detergente Opal Antibacterial, que según bioestudios realizados por terceros especialistas, puede eliminar el virus que causa el Covid-19, además del 99.9 por ciento de bacterias como la E. Coli, S. Choleraesuis, P. Aeruginosa y S. Aureus.
“De acuerdo a pruebas de eficacia viricida llevadas a cabo en laboratorio, se valida que el nuevo Opal antibacterial puede eliminar el virus que causa el Covid-19, siguiendo las instrucciones de uso”, explica Daniel Cuneo, Director de Marketing, Trade Marketing y Canales en Alicorp Bolivia.
OPAL antibacterial
El nuevo Opal antibacterial se pone a disposición del consumidor con precios muy competitivos y accesibles, en presentaciones de 800 g y 2 kg, que pueden ser encontradas en los principales puntos de abastecimiento a nivel nacional.
“Alicorp piensa constantemente en los consumidores y en la preocupación compartida de mantenernos libres del virus que puede causar Covid-19. Por ello, hemos desarrollado Opal Antibacterial, que llega con una propuesta enfocada en cuidar la salud de las familias bolivianas, removiendo este y otros virus durante el lavado, así como bacterias nocivas para la salud y por supuesto aquellas manchas y suciedades dificiles”, explica el ejecutivo.
“Opal Antibacterial será un gran un aliado en el lavado de la ropa gracias al poder de su fórmula, en un momento en el que esta tarea se realiza con mayor frecuencia y hay rutinas más intensas de higiene y desinfección, además del poder que tiene para eliminar la suciedad y manchas más difíciles”, concluye el director de Marketing, Trade Marketing y Canales de Alicorp.
Alicorp
Alicorp es una compañía con más de 60 años de historia. Cuenta con operaciones en 9 países de Latinoamérica y sus más de 120 marcas llegan a 25 naciones. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo masivo (en las categorías de alimentos, cuidado personal y del hogar), 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).
En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y entre sus marcas destacan: Fino, Sabrosa, Bolívar, Plusbelle, Don Vittorio, Alacena, Ángel, Nutregal, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.
Te puede interesar: 1er. antiviral fabricado en Bolivia presenta alta efectividad contra el Coronavirus