Bolivianos con Valor destaca la labor gerencial de Pablo Rodríguez, gerente general de La Promotora EFV, una institución dedicada al fomento a la vivienda que está rumbo a cumplir los 60 años de ser la entidad financiera de confianza de los bolivianos.
Pablo Rodríguez tiene dos profesiones es administrador de empresas y auditor, cuenta con tres maestrías en administración de empresas, en marketing y finanzas y en gerencia financiera.
Su pasión por el estudio también lo ha llevado a obtener diplomados en gestión integral de riesgos, en recursos humanos, en balanced scorecard, en gerencia de finanzas, en gerencia de mercadeo y en gestión y administración financiera. Hizo programas de especialización en proceso de coaching ejecutivo, en gerencia avanzada, en gestión de marketing estratégico y una especialización en gestión de mutuales de ahorro y préstamo.

Pablo Rodríguez, explica sus estrategias
Valor Agregado sostuvo una entrevista con Pablo Rodríguez, respecto a su quehacer empresarial en La Promotora y estas fueron sus respuestas:
1) ¿Cuál es el Valor Agregado que considera estás brindando en su gestión empresarial al frente de La Promotora EFV?
Pablo Rodríguez: Cuento con 22 años de trabajo en La Promotora EFV, en todo este tiempo he podido generar valor agregado a la Entidad de diferente manera, como: tiempo extra, trabajo duro, compromiso a todo, sin embargo, como Gerente General el valor agregado que creo estoy brindando en mi gestión es que mantengo una visión clara, para eso mi trabajo se concentra en visionar el futuro de la entidad; Trabajo para formar equipos de trabajo, convencido que es la parte más importante de la receta; todo lo que realizo en la entidad lo hago con pasión, lo que te permite cambiar e innovar; creo que entrego valor agregado a través de mi forma de liderar.
2) ¿Qué consejos brinda a los líderes corporativos de Bolivia para crear Valor en las empresas?
Pablo Rodríguez: Lograr tener la capacidad, la actitud y la decisión de cambiar, entendiendo que siempre habrá una mejor manera de hacer las cosas y que somos llamados a ser los entes de cambio en la empresa; no temer ante los cambios y enseñar con el ejemplo.
3) ¿Cuáles son las tres principales cualidades o características que debe tener un líder para estar al frente de una organización en Bolivia?
Pablo Rodríguez: Por mi experiencia y lo que me tocó vivir como Gerente, coincide con las anteriores respuestas: Visión clara, formar equipos de trabajo altamente eficientes, vivir con pasión, actitud y ejemplo.
4) ¿Qué herramientas tecnológicas debe manejar hoy un gerente?
Pablo Rodríguez: Sistemas de Información Gerencial y de Inteligencia de Negocios (BI), por la experiencia, deberían ser desarrollados a medida de tus requerimientos como Gerente. Otras herramientas que actualmente son indispensables para mi trabajo son: Teams, WhatsApp y diversas herramientas basadas en inteligencia artificial.
Banca Familia de La Promotora EFV
Conoce más sobre La Promotora, en este relato:
En nuestro camino hacia 60 años de trayectoria, hemos construido una relación sólida y significativa con nuestros socios y clientes. Nos enorgullece ser reconocidos como un ejemplo de solidez y confianza en el sector financiero.
Uno de nuestros mayores logros ha sido la fusión por absorción de tres Entidades Financieras de Vivienda, lo que ha impulsado un importante crecimiento y expansión geográfica. Pasamos de abarcar un departamento a cinco del país, con una red de atención financiera que creció de cinco a doce puntos. Hoy, somos la Entidad Financiera cochabambina más grande y sólida, gracias al respaldo de quienes confían en nosotros.
Además, hemos implementado Banca Familia, nuestro nuevo modelo de negocios basado en la EXPERIENCIA DEL CLIENTE. Esta estrategia nos ha llevado a reenfocar nuestro giro de negocio, poniendo al cliente en el centro de todo lo que hacemos. Esta profunda transformación de nuestra cultura corporativa nos llena de entusiasmo, pues sabemos que es el camino para seguir creciendo junto a nuestros clientes y ofrecerles soluciones financieras que marquen la diferencia en sus vidas.
En Banca Familia, creemos en el poder de la confianza y la cercanía. Nuestro compromiso es continuar brindando un servicio de excelencia, acompañando a nuestros clientes en cada etapa de su vida y facilitando su camino hacia el logro de sus metas financieras.
Gracias por ser parte de esta familia, juntos seguimos construyendo un futuro próspero y sólido.
Te puede interesar: La Promotora premia a 3 mujeres que inspiran, innovan y cuidan el medio ambiente