spot_img
domingo, marzo 16, 2025
Google search engine

Papas fritas bolivianas conquistarán mercado suizo en 2022, son las Minka Nativa Mix

Nueva identidad visual de Agua Vital

La empresa Orgánica del Sur potencia la producción de papa nativa en Cochabamba. Resaltan las papas fritas en una nueva presentación la Minka Nativa Mix que se exportará a Suiza.

Orgánica del Sur y los pequeños productores de papa nativa de Colomi y Morochata, presentaron el nuevo resultado de su alianza estratégica, conocido como Minka Nativa Mix. Este producto contiene papa nativa de la variedad Candelero, así como oca, camote y yuca, que son cosechados en el valle y subtrópico cochabambino. 

El lanzamiento se realizó en el marco de la ejecución del proyecto “Papa Nativa”. Es un proyecto propio de HELVETAS, que se encuentra en su segundo año de ejecución; el objetivo general es que las familias productoras de sistemas productivos basados en papas nativas,  incrementen sus capacidades de resiliencia, mejora de ingresos y acceso a mercados en condiciones favorables.

Grover Vargas, Presidente de Orgánica del Sur destacó la alianza con los productores de papas nativas, para revalorizar el consumo de los productos de origen y tradición boliviana. Vargas precisó que sí es posible soñar con una Cochabamba productiva, que permita mejorar las condiciones de vida. Recordó que el contexto de pandemia no fue barrera para que la empresa siga soñando con mejores condiciones de producción, situación que ahora empieza a tener sus frutos con un primer envío de chips de papas nativas a Suiza. 

De acuerdo a información exclusiva para VALOR AGREGADO, la gerente de producción de Orgánica del Sur, Jhovana Vargas Medinaceli, indica que «nuestro primer despacho  a Suiza es alrededor de 10 toneladas, y se está produciendo unas 2 toneladas semanales para el mercado nacional».

Papas fritas Minka Nativa Mix
Papas fritas nativas, en la presentación de Minka Nativa Mix

Agrega que se han realizado dos lanzamientos – degustaciones del nuevo producto MINKA Nativa Mix una en la Feria Internacional de Cochabamba y la otra en el restaurante MANQ’A en la ciudad de La Paz, dirigida a niños, jóvenes y adultos. Las encuestas levantadas indican que los consumidores están muy contentos con el producto ya que es una combinación muy novedosa de snacks.

El proyecto, manifiesta la gerente de producción, quiere lograr:

  • Que sus sistemas productivos basados en las papas nativas y sus vínculos a mercados diversificados mejoren.
  • Una mayor oferta y valoración de los consumidores rurales y urbanos a alimentos nativos altamente nutritivos de la agrobiodiversidad.
  • Entorno favorable para la gobernanza de los sistemas alimentarios, la formulación de políticas y escalamiento de resultados exitosos.

Características del proyecto:

  • Énfasis en pequeños productores (mujeres y jóvenes)
  • Alianzas públicos – privadas.
  • Actúa en toda la cadena de papa nativa.
  • Marco de acción: conservar y aprovechar la biodiversidad.
  • Mercados diferenciados, escalonados.
  • Fortalecimientos de sus organizaciones productivas
  • Posicionamiento de la papa nativa desde las ciudades.
  • Genera puentes entre el área rural y urbana.

Resultados

A dos años de ejecución del proyecto, resaltan los siguientes resultados:

  • Eslabón de producción

Se han desarrollado pilotos con 8 familias para probar el funcionamiento y articulación de 3 tecnológicas Resilientes al Cambio Climático: semilla certificada de papa nativa, riego por aspersión y bioinsumos. Con el proyecto Andes Resilientes articulamos esfuerzos que apoya en el escalamiento horizontal se replican con 40 familias

Trabajamos con 4 organizaciones de productores a los cuales apoyamos en la elaboración de sus modelos de negocio, ampliación de mercados donde venden sus productos, desarrollo de capacidades en el manejo de herramientas digitales.

  • Eslabón de consumo

En alianza con MIGA, Les Ningunes y MANQ’A se han desarrollado las siguientes iniciativas para posicionar el consumo de la papa nativa

  • Lanzamiento de la 1ra. temporada de los “MIGÀFONOS” y una campaña de “Tiempos de Transformación”, genera gran audiencia en redes sociales.
  • Alianza con MANQ’A para desarrollar 5 productos originales e innovativos a partir de procesos educativos e intervenciones desde la gastronomía.

Vargas Medinaceli remarca «un dato importante a resaltar es la decisión política de sus autoridades y productores de Morochata por el rescate de su biodiversidad a partir de la producción de papa nativa. Es en que en su Plan Territorial de Desarrollo Integral Morochata ha sido declarada capital de la papa».

Papas fritas y más

Papas fritas, nachos, cheesitos, pipocas caramelizadas, son sólo algunos de los alimentos que produce esta empresa. Cada uno de estos productos tiene muchos gramajes diferentes, por ejemplo en el caso de la papas fritas, el cliente tiene opción de elegir entre una quincena de sabores como churrasco argentino, cordero al palo, frutos de mar, kállu, entre otros, y que además vienen en envases de diferentes tamaños.

Además de la calidad, los productos de Orgánica se destacan por la excelente presentación de tipo exportación y los envases de polipropileno que garantizan la seguridad e inocuidad de los alimentos.


Te puede interesar: Alicorp se ubica en el top 5 de las empresas de alimentos, según Ranking Merco

Destacados

Artículos relacionados