spot_img
lunes, marzo 17, 2025
Google search engine

Esculpiendo colores: permite encuentro armonioso entre la pintura y la escultura de dos grandes artistas bolivianas Cecilia Wilde y Noemí Oropeza

Nueva identidad visual de Agua Vital

Pintura y escultura se unen en una muestra que podrá ser apreciada desde el 14 de noviembre hasta el 18 de diciembre en la Galería de Arte de Los Tajibos, a Tribute Portfolio Hotel. El ingreso es gratuito.

La trayectoria y talento de la pintora Cecilia Wilde se une a la creatividad e idoneidad de la joven escultora Noemí Oropeza en una muestra denominada “Esculpiendo colores” que invita a deleitar la mirada con cuadros en acrílico y esculturas en madera como parte de la exposición que se inaugura en la Galería de Los Tajibos, a Tribute Portfolio Hotel, que se ha convertido en el centro que acoge a artistas bolivianos.

“Este encuentro de artistas se logra de una manera tan armoniosa, como cuando el cincel recorre sus maderas o mi pincel los lienzos”, destaca Cecilia Wilde.

De esa forma, esta fusión de arte, en palabras de Noemí Oropeza pone a “la mujer definitivamente como expresión de fuerza y a la vez delicadeza”, mientras que para Cecilia Wilde nos acerca “sobre todo la naturaleza; los bosques, las mariposas y otros elementos”. Así entre ambas artistas logran complementariedad y sintonía entre los 11 frescos de Cecilia y las 8 esculturas de Noemí.

Cecilia comenta que su trabajo no son las figuras o las formas, sino sobre todo el color que entra en diálogo y simbiosis con la propuesta de Noemí, cuya obra intenta evocar “los colores, a través de las líneas y formas suaves que se asemejan a flores y se fusionan con los cuerpos”.

Tiempo y materiales

En un trabajo de varios meses, Noemí acudió a especies maderables propias del Oriente boliviano como la mara, la quina, el morado, el cupesí para darles forma, armonía y cincelar los colores que ahora presenta. Respecto a su técnica, “es el tallado en madera que consiste en un proceso de desgaste y pulido hasta llegar a la forma deseada”. Con ello, la artista propone representaciones, permitiendo descubrir sensaciones.

Fascinada por los colores, Cecilia comenta que trabajó la muestra durante el 2023 y que esta es el reflejo de su plasticidad, abordándola desde los elementos de la naturaleza que los reconoce como las“musas que a veces inspiran a los artistas, que son muy difíciles de explicar”.

Sobre las artistas

Cecilia Wilde se formó en Artes Plásticas por la Universidad Mayor de San Andrés, en Historia del Arte en la Sorbona de Paris y en Museología y Educación Artística en Colombia.

Tiene más de 30 años de experiencia en diversas exposiciones individuales y grupales en las principales galerías de América, Asia y Europa. Su pintura la ha llevado a trabajar de cerca los tulipanes en Holanda, así como trasladar la magia de los telares Jalq’a Rusia o explorar trabajos y técnicas más modernas en Lichtenstein.

Ha participado en las Bienales de Cuenca, Ecuador en 1993, Venezuela 1994 y en Guadalajara en el 2000. Además se dedica a la investigación e historia del arte.

Noemí Oropeza, es Licenciada en Arte, de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Su talento sumado a la constancia y disciplina de su formación le hicieron merecedora de diversos premios nacionales.

Ha participado en encuentros y talleres de escultura nacional e internacional. En 2022 su obra, Volar más alto que ayer ganó el Simposio organizado por Design Center en Santa Cruz y este 2023 mereció el primer lugar en el I Simposio Internacional de Escultura CRISOL en San Jerónimo del Norte, Argentina.

Ambas artistas invitan cordialmente a la población a darse tiempo para disfrutar del trabajo que renovará su día y les permitirá gozar de estos colores esculpidos que presentan a cuatro manos.

Galería de Arte

Los Tajibos, a Tribute Portfolio Hotel, se fundó el año 1975, y, desde entonces, promueve el arte en sus instalaciones. El reconocido hotel de Santa Cruz de la Sierra cuenta con una galería propia desde el año 1976, en la que se presentan exposiciones de pintura y escultura una vez al mes.

Acerca de Tribute Portfolio

Tribute Portfolio es una creciente familia global de hoteles independientes con carácter, unidos por su pasión por el diseño cautivador y su impulso para crear vibrantes escenas sociales tanto para los huéspedes como locales. Con más de 70 hoteles abiertos en todo el mundo, Tribute Portfolio ha impactado a quienes buscan experiencias independientes y anhelan una conexión con la comunidad cuando viajan. Desde complejos turísticos boutique como Inn at Rancho Santa Fe en California y hoteles urbanos como TheVagabond Club en Singapur; hasta hoteles en lugares con un espíritu independiente como Noelle en Nashville y TheSlaak en Rotterdam, cada Tribute Portfolio Hotel celebra su individualidad, ofreciéndoles a los viajeros una perspectiva fresca y a menudo colorida. Mantenga su carácter y quédese conectado en Instagram, Twitter y Facebook. Tribute Portfolio se enorgullece de participar en Marriott Bonvoy®, el programa global de viajes de Marriott International. El programa les ofrece a sus socios un extraordinario portafolio de marcas globales, experiencias exclusivas en Marriott BonvoyMoments y beneficios inigualables, incluyendo noches gratuitas y reconocimiento de la categoría Élite. Para inscribirse gratuitamente o para más información sobre el programa, visite MarriottBonvoy.marriott.com


Te puede interesar: NAZCA: la nueva propuesta gastronómica de Los Tajibos, a Tribute Portfolio Hotel

Destacados

Artículos relacionados