spot_img
jueves, marzo 20, 2025
Google search engine

Sergio Asbún da 5 consejos para cuidar tu economía

Nueva identidad visual de Agua Vital

Muchos se preguntan cómo cuidar su economía este 2021, dados los sucesos por los que han pasado y están pasando, no sólo en Bolivia. El gerente general del Banco Económico, Sergio Asbún Saba, y líder empresarial en el país, nos da sus mejores consejos:

1: Analiza tu situación

Analizar cuidadosamente nuestra situación actual, cada persona es un mundo y las diferencias son importantes, muchos no han tenido una afectación en esta temporada porque son asalariados cuyas empresas han logrado sortear el mal momento y están pagando con regularidad o son empresarios en rubros que no se han visto afectados de manera directa.

A estas personas les recomendamos que traten de hacer su vida con la mayor normalidad posible, ya que su consumo es la generadora de empleos de otros y está mandando flujo de dinero a la economía. Parar el consumo en este momento es dispararnos en el pie a mediano plazo y mejor aún si este consumo es en productos nacionales, a pequeños emprendedores o empresas formalmente establecidas.

2 Di NO al contrabando

Evitemos comprar de contrabando, esto genera un debilitamiento del empleo y mata al empresario formal. Hoy más que nunca debe salir el sentido de responsabilidad y buscar ser solidarios entre nosotros y consumir producto nacional y productos legalmente importados. Es parte de lo que podemos hacer como ciudadanos para mejorar colectivamente.

3: Reduce tus gastos a lo esencial

Si nuestros ingresos han disminuido o desaparecido, en esta temporada, lo primero es intentar manejar la ansiedad que esto genera. Analizar nuestros gastos y reducir todo lo que no es esencial. Verificar si cuento con activos que se puedan vender para que nos genere liquidez, ya que en estos momentos tener liquidez es fundamental.

Posteriormente analizar nuestras fortalezas y las posibilidades de iniciar un nuevo trabajo o generar un emprendimiento. En las crisis desarrollamos muchísima creatividad y surgen grandes ideas que nos permiten salir adelante. Muchas fortunas han surgido de momentos de crisis.

Sergio Asbún, gerente del Banco Económico con sus mejores consejos financieros.
Sergio Asbún Saba, gerente general Banco Económico

4: Trata de pagar todas tus cuentas

En lo posible hay que evitar cortar la cadena de pagos, debemos ayudar a que el dinero fluya. Si dejo de pagarle al albañil que contraté para hacer un arreglo, ese albañil va a dejar de pagar a la tiendita de barrio donde se provee y la tienda de barrio dejará de pagar a la distribuidora y la distribuidora al productor.

Eso ocasiona que las empresas se cierren y  luego viene el temido ¡¡¡desempleo!!!!! Tratemos de cumplir con nuestras obligaciones. Romper la cadena de pagos puede ser una solución inmediata en algún caso, pero es un error colectivo que puede destruir lo que aun queda.

5: Adelante con optimismo

Miremos el futuro con optimismo. Hace 6 meses no había vacunas. Hoy ya hay 4 aprobadas. Estamos próximos a ir resolviendo  que nos ha paralizado, mucho más rápido que en cualquier otra pandemia que azotó la humanidad y poco a poco las cosas deberían volver a la normalidad.

Me permito un sexto consejo: Demos gracias de estar vivos y sanos. Para producir y trabajar esos son los requisitos fundamentales; todo lo demás se reconstruye».

La Yapa

Adicionalmente le preguntamos a Sergio Abún ¿Qué haría con 5.000 dólares?

Asbún responde que «Invertiría en cualquier negocio relacionado con alimentos naturales, distribución de frutas, o de verduras. Estos negocios deben estar adecuados a la coyuntura actual. Podemos usar herramientas tecnológicas para realizar pedidos como el WhatsApp, Facebook, u otras redes. Debo aceptar pagos con transferencias bancarias o tarjetas y por supuesto debo entregar los productos a domicilio«.

Añade que «a diario necesitamos alimentos y hoy esta pandemia nos ha mostrado lo importante de una alimentación saludable y la demanda en este sector será creciente. Y, claro, lo fundamental tener esos 5.000 dólares que son suficientes para iniciar un negocio así».

Conoce más sobre Sergio en su perfil de Linkedin

El Banco Económico

Banco Económico es una entidad financiera fundada el 7 de febrero de 1991 con una visión centrada en el cliente. Nace como un proyecto financiero de largo alcance, con la principal idea de crear un Banco para servir a las pequeñas y medianas empresas, contribuyendo al desarrollo de Santa Cruz y Bolivia.

Desde su inauguración, el Banco Económico ha tenido un crecimiento sostenido y acelerado. En muchos casos proporcionalmente mayor al resto de los bancos del sistema financiero boliviano.

Como parte de las constantes innovaciones que viene realizando el Banco, en 2018 en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz se presentó BecCafé, el primer espacio colaborativo donde converge el mundo tradicional con la banca digital; ofreciendo una experiencia totalmente nueva tanto a clientes como no clientes del Banco.

Destacados

Artículos relacionados