La Universidad Privada Franz Tamayo Unifranz , en el campus de Cochabamba, presentó los nuevos ambientes para el desarrollo de su Facultad de Ciencias y Tecnologías Crossmedias.
El laboratorio crossmedia consta de tres aulas que complementan y acompañan el proceso creativo de los estudiantes de Publicidad y Marketing; y de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia.
La Sala Creativa es un espacio para lograr desarrollar ideas de piezas comunicacionales y de diseño. En este espacio los estudiantes explotan su creatividad para esbozar los borradores, story boards y guiones de sus productos.

La sala Audiovisual es un espacio para producir los elementos que darán forma a las ideas de los proyectos y piezas gráficas. Esta sala cuenta con una pantalla verde, equipos de foto, video e iluminación especial para producción fotográfica. Además, posee una cabina de Audio que funciona como un estudio de grabación con aislamiento de ruido y todo el equipo de sonido necesario para la creación de cuñas radiales, voces en off y efectos de sonido.

La Sala de Diseño viene equipada con computadoras Apple (Mac) con todas las herramientas y programas para la edición, montaje y postproducción de las piezas finales que dan vida y materializan las ideas en los productos finales.

Unifranz en la presentación
Asistieron al evento empresarios reconocidos de la ciudad de Cochabamba, gerentes de Agencias de Publicidad, directores de medios de comunicación, reporteros gráficos y estudiantes destacados que utilizaron los nuevos espacios en vivo para desarrollar piezas y explicar las campañas a los invitados.
Los invitados pudieron ver, mediante circuito cerrado, el desarrollo de sus piezas creativas, y posteriormente recorrieron las aulas para conocer el trabajo que allí desarrollan.
Los estudiantes trabajaron en piezas para campañas de concientización a la población. La primera de ellas se tituló “Holocausto de Plástico”, que intenta mostrar el gran impacto medioambiental que tiene el plástico en la vida del planeta.
La otra campaña se tituló “¿Quieres vivir conmigo? que busca incentivar de adopción de animales domésticos de un refugio de animales.
La misión de Unifranz es brindar a cada estudiante un espacio propicio para desarrollar su proceso de aprendizaje apalancado por tecnología y experiencias avanzadas de aprendizaje.
“No queremos que solo sean buenos profesionales, queremos que sean buenas personas, que trabajen por causas, por sus convicciones poniendo por delante los valores y aportando a la sociedad”, indicó Verónica Agreda de Pazos Rectora de Unifranz.
Los ambientes fueron presentados por Alejandra Basta, Directora de Carrera de Diseño Gráfico, y Daniel Lacunza, Director de la Carrera de Publicidad y Marketing, a los asistentes al evento.
Te puede interesar: 3 consejos de Huawei para estimular la creatividad