VALOR AGREGADO destaca este 8 de marzo el día internacional de la mujer, una edición dedicada a varias mujeres que sobresalen en compañías y empresas en Bolivia, transformando, con su quehacer diario, la historia empresarial boliviana. Una estas mujeres con alto valor agregado es Valeria Patiño.
Valeria Patiño
Tiene una Licenciatura en Ingeniería Financiera de la UPSA, un Máster en Administración de empresas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, y un diplomado en marketing estratégico y digital del Columbia Business School.
Actualmente Valeria Patiño es Brand Manager de Grupo Coprodumat, no obstante, como es una de las socias de esta empresa, también gestiona cuentas claves de clientes estratégicos, que normalmente son proyectos.
Valeria, a pesar de su atareada agenda, responde al cuestionario realizado por VALOR AGREGADO.

VA: ¿Cómo equilibras tu vida laboral con la familiar?
VP: Para toda mujer el desarrollar un correcto equilibrio entre el trabajo y familia, es un gran reto y si a eso le sumamos más factores como la capacitación profesional, cuidado personal y el desarrollo emocional-espiritual este desafío es aún mayor, no obstante, es posible. Desde mi vivencia, para lograr equilibrar todos estos factores, es fundamental tener: apoyo de tu pareja, personas de confianza que trabajen desde casa, un buen equipo de trabajo, y sobre todo restar horas de sueño para ganar más horas productivas, dedicadas a la oración, meditación, sanación y ejercicio, de esta manera empiezo mi día en paz, plena positiva, equilibrada y feliz.
VA: ¿Cómo afrontaste el reto de dos años de pandemia, cuarentenas rígidas y flexibles?
Todo es una cuestión de cómo nos enfocamos en un tema, yo opte por ver esta pandemia como una gran oportunidad de crecimiento y de reinvención. Confió en que los tiempos de Dios, son siempre perfectos y que absolutamente todo pasa por una buena razón, que siempre es, convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos.
En cuanto al ámbito personal, mi experiencia en la cuarentena rígida fue de gran crecimiento interior y de disfrute con mi familia, fue un periodo de mucha paz, empatía, conexión y apoyo al prójimo, lo que conllevo a muchas cosas, armonía familiar, salud, bienestar físico y estabilidad económica.
A nivel profesional, aproveché estas horas de más que tuve, para hacer el diplomado que tanto quería hacer, de marketing estratégico y digital, lo cual he disfrutado mucho aplicar en Coprodumat.
En cuanto al ámbito laboral, fue un reto para todo el equipo coordinar acciones, crear nuevos planes y sobre todo adaptarnos a la era digital, de la cual creo que la gran mayoría de las empresas no estábamos preparadas. Requirió del esfuerzo, la buena predisposición y la adaptación de nuevas condiciones, por parte de todos en la empresa.
Pero gracias a todos estos puntos, en este periodo trabajamos sobre la apertura de nuestro “Espacio Boutique” en la ciudad de Cochabamba, la remodelación de nuestros dos showrooms en la ciudad de Santa Cruz, la apertura de un showroom exclusivo en un estudio de arquitectura líder en Alta Gama en la ciudad de Santa Cruz, así como también desarrollamos los planes de expansión de Grupo Coprodumat a nivel nacional, que en este momento están en su primera etapa, con la pronta apertura de nuestra sucursal en la ciudad de La Paz.
De igual manera trabajamos en el desarrollo de nuestra landing page de Grupo Coprodumat, que conecta a todas nuestras empresas y unidades de negocios, desarrollamos nuestro “Blog de Inspiración” con notas increíbles de entrevistas, coberturas de proyectos, noticias y más. Asimismo, aprovechamos para hacer un refresh a nuestras redes, y abrimos las redes que nos faltaban incorporar, también ampliamos el portafolios de productos, así como empezamos la preparación para el lanzamiento de la nuestra ecommerce, que será la primera del rubro de la construcción en obra fina y que esta pronto a ser lanzada.
VA: ¿Cuáles son las aplicaciones que si o si debes que tener en tu celular?
Para mi es vital tener todas las redes que manejamos, Whats App, Facebook Bussiness Suite, Instagram, Lindkedin, YouTube, además uso mucho Zoom, Mojo, Canva, y CapCut. Además de las Apps de los bancos.
VA: ¿Qué recomendaría Valeria Patiño a jóvenes mujeres profesionales en cuanto a sus proyectos de carrera profesional?
VP: Mi consejo no solo para toda mujer profesional, sino para toda persona que busca crecer, es que todo empieza de adentro hacia afuera, el crecimiento profesional es reflejo de un desarrollo espiritual-emocional, lo más importantes es estar alineado con el Creador, después de eso todo fluye, las ideas, las oportunidades, las personas perfectas, la armonía en el hogar, la salud, las amistades leales, y los sueños cumplidos. De igual manera, sumado a todo lo anterior, el actualizarse en conocimientos y sobre todo amar lo que hacen, es vital para alcanzar sus objetivos.
VA: ¿Puedes leer en algún momento algo que no sea del trabajo? si es así, ¿qué lees? ¿o tienes algún hobbie?
Para leer me gusta mucho Wayne Dyer, siempre es muy inspirador! En cuanto a Hobbies me encanta meditar, y hacerme reiki, lo hago todos los días muy temprano. También disfruto hacer ejercicio, las pesas y cardio también me animan cada día y me hacen empezar un día con más energía.
VA: ¿Crees que hay alguna habilidad laboral que hay que desarrollar para los siguientes cinco años? ¿Qué pedirías a quienes quisieran ser trabajadores de Coprodumat?
VP: Sin duda dentro de las habilidades a desarrollar algunas serian: La resiliencia, inteligencia emocional, trabajo en equipo, capacidad de adaptación y de resolución de conflictos, liderazgo, creatividad e innovación, de igual manera la pro actividad y el positivismo es de suma importancia.
VALOR AGREGADO destacó el aniversario de Coprodumat en esta nota: COPRODUMAT grupo líder de marcas premium celebra su 33 aniversario