spot_img
jueves, marzo 20, 2025
Google search engine

Vitrina comercial exportadora cerró con $us 16 M en intenciones de negocios

Nueva identidad visual de Agua Vital

Cierre exitoso de la Vitrina Comercial Exportadora 2021 organizada por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Cochabamba – CADEXCO junto con Feicobol.

En la vitrina comercial exportadora participaron 32 empresas bolivianas, de distintos rubros, que interactuaron con 15 compradores internacionales que llegaron, el 5 de noviembre al recinto ferial de Feicobol, desde Argentina, Ecuador, Colombia, México, Estados Unidos, Chile y Perú.

La vitrina comercial exportadora tuvo, asimismo, una participación virtual de compradores internacionales de Australia, Canadá, Alemania, Perú, México y Colombia. El resultado preliminar de las entrevistas comerciales, entre oferentes y demandantes, tuvo como resultado $us 16 M en intenciones de negocios.

Vitrina comercial exportadora concreta negocio de $us 2,5 M

La empresa norteamericana Fortuna Trade Group logró concretar un negocio de $us 2,5 M con la compra de quinua boliviana, con alrededor de 42 contenedores de carga boliviana para los mercados de  Canadá, Australia, Estados Unidos y Brasil.

«Se trata de una apuesta al desarrollo que beneficia a los productores bolivianos, quienes se adjudican la importante responsabilidad de realizar una producción a favor de la economía a nivel nacional», manifestó Paulo Folster, propietario de la empresa Fortuna Group Trade Corp.

El presidente a.i. de CADEXCO, Juan Carlos Ávila, señaló que las actividades comerciales que vinculan al sector empresarial nacional con el internacional, representan un valor importante en cuanto a la reactivación económica de la región y del país a mediano y a largo plazo. Por ello mantendrán el compromiso de seguir apostando por la calidad de la producción boliviana para mejorar la oferta exportable hacia los diferentes mercados internacionales.

Otras empresas en la Vitrina Comercial Exportadora

Víctor Hugo Villarroel Yañez, gerente general de la CADEXCO, expresó su contento por la alta efectividad que tuvo la vitrina comercial exportadora, que requirió de un trabajo previo de identificación de compradores pero al mismo tiempo de identificación de ofertantes «esto permite que la sensación de los mismo empresarios sea positiva como también de los compradores porque definitivamente es muy concreta la interacción y la acción de los negocios», subrayó.

Vitrina comercial exportadora cerró con $us 16 M en intenciones de negocios.
Representantes de productos Santiago durante el desarrollo de la vitrina comercial exportadora.

Entre las empresas participantes estuvieron Bolibanana, Multiagro, Anapqui, Montifrut, Typica, Naturaleza, Foods Company, Ladri, La Silvadorita, Quinua Bol, Eminlaga, Coronilla, El Ceibo, Sindan Organic , Montecristo Bolivia, Bolhispania, Creaciones Luna, Grupo del Vidrio H&R, Techbol, Diesse y Cerámica Coboce, entre otros.

Compradores Internacionales

DULCECUA de Ecuador. Su representante Alberto Serrano dijo que son proveedores de cadenas de supermercados en Ecuador, Canadá y Estados Unidos. Lo que más le sorprendió fue la oferta que tiene Cochabamba y encontró productos que tienen bastante potencial, las que vio que tienen buenas posibilidades son Sindan Organic, Coronilla , Pil Andina y Productos Santiago.

Angélica Herrera Muñoz experta en negocios internacionales y la International Business Manager de COEX CORPORATION de Colombia, apuntó que l corporación para la que trabaja busca productos innovadores con valor agregado sobre todo para el segmento de mercado de la línea gourmet.

Encontró muchos productos fantásticos desde mermeladas, sopas instantáneas de quinua por ejemplo, barras de cereal con sabores bastantes exóticos. Las empresas que más le llamaron la atención fueron: Sindan Organic, Coronilla, Productos Santiago, Montifrut , El Ceibo y Montecristo Bolivia.

Angel Cuevas Villavicencio de INVITA SHOPPING que está en el área de minería con una comercializadora en México, además de trabajar con empresas hermanas asociadas que distribuyen productos de iluminación Led, pronto abrirán la primera fábrica en América Latina de focos Led, encontró, indica «cosas gratamente sorprendentes en esta vitrina comercial, entre ellas Coboce que ya la conocía por sus materiales de construcción, ahora me entero de que tienen una división de pisos cerámicos que es de total interés porque buscamos diversificar esos productos en México en los canales de distribución que maneja en las empresas del grupo».

Esta empresa comercializa minerales, y es la oficina comercial de grupos mineros chinos que piden abastecerse de minerales de América. Cuevas indicó que en Bolivia hay muy buena calidad de minerales y en 2015 lograron concretar unas operaciones a China desde México sin venir a Bolivia con traders internacionales, eso le sirvió como referencia para venir a la vitrina comercial exportadora y tratar directamente a los productores.

Empresas bolivianas participantes


Una de las empresas participantes en la vitrina comercial exportadora fue Chocolates El Ceibo. Hubo una empresa con la que trató, que esta buscando inversionistas por lo que evaluará el proyecto para ver si se puede integrar como business partner.

Enzo Patiño, responsable de ventas de SINDAN ORGANIC, establecida en La Paz con 12 años en el mercado, exporta granos andinos principalmente quinua, amaranto, cañahua, chía, y sésamo. Exporta sus productos a Estados Unidos y Europa pero buscan otros canales de exportación para crecer y masificar sus productos que promocionó en la vitrina comercial. Se trata de productos con valor agregado a base de granos andinos, como quinua en hojuelas, quinua en harina, barras energéticas, sopa instantánea con charque y jugo instantáneo de quinua con manzana.

Manifestó que una gran ventaja de la vitrina comercial es que el ofertante tiene un punto fijo donde puede promocionar sus productos sin la necesidad de rotar así el cliente puede acercarse y ver lo que ofrecen y no solamente con aquellos que hayan agendado cita. Considera que el tiempo que les han dado es preciso y es el necesario para presentarse y ofertar sus productos en un primer encuentro, el tiempo es oro.

Carol Canales, jefe de Comercialización de BOLHISPANIA, que produce enlatados de palmitos, piñas y mango, quiere ser una conexión con productores del Chapare que requieren un asesoramiento al mercado internacional.

Exportan a Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela y están concretando negociaciones con República Dominicana, en la vitrina comercial exportadora tuvo varias intenciones de negocio con Dubai, Canadá, Colombia, y el producto que más les llamó la atención fue el mango.

Rodolfo Saavedra Virreira, jefe de comercio exterior y exportaciones de PIL ANDINA, dijo que la vitrina comercial exportadora es una conexión al mundo con los diferentes compradores internacionales sobre todo física porque ven el producto, lo pueden tocar, degustar y eso no se consigue virtualmente. Hay una preselección mucho más específica de los compradores y si se muestra mucho interés y buenas posibilidades de negociar con países como Ecuador, Colombia, Chile, Argentina.

Rodolfo Saavedra Virreira, jefe de comercio exterior y exportaciones de PIL ANDINA con un comprador internacional.

Rodrigo Delgadillo gerente administrativo de PRODUCTOS SANTIAGO, refirió que gerenta una empresa de alimentos que tiene 25 años de experiencia en el mercado boliviano, se ocupa de lo que es el procesamiento de frutas y verduras dándole un valor agregado en la creación de pulpas, mermeladas, frutas deshidratadas, harina de frutas, harina de verduras y al abastecimiento industrial y a la venta retail de mermeladas endulzadas con yacón.

Representantes de Productos Santiago

Se presentaron en la vitrina comercial exportadora para tratar de abrir nuevos mercados internacionales, dijo que «es un espacio que ha sido muy provechoso para la empresa porque son productos con conceptos diferentes y que llaman la atención de compradores Internacionales».

Tuvieron muy buenos encuentros y la posibilidad de hacer negociaciones con Ecuador, Colombia, Canadá, Australia, países que buscan productos gourmet para un público seleccionado.

Finalizó señalando que exportan a través de terceros, es por eso que calificaron de excelente su participación en la vitrina comercial exportadora para transformarse en exportadores directos.


Te puede interesar: Rueda de Negocios cierra con $us 35 millones en intenciones de negocios

Destacados

Artículos relacionados